Mientras la Nación prorroga la medida que limita los aumentos salariales, en la provincia se espera la convocatoria a los gremios.
Dirigentes políticos estallaron con críticas por el cierre de la maternidad en el Carrillo
La decisión de cerrar el servicio de neonatología del nosocomio lasherino, provocó la ira de diputados y senadores provinciales. Desde el PJ y el Partido Verde, piden que el Ministro de Salud, brinde más explicaciones.
POLÍTICA22/08/2024RedacciónSegún confirmaron desde el Ministerio de Salud, el servicio de Neonatología del Hospital Carrillo de Las Heras, dejará de existir por una disminución en la tasa de natalidad y por condiciones que no brindan seguridad en las pacientes, motivo por el cuál, los médicos serán trasladados al hospital Lagomaggiore.
La situación hizo encrespar a gran parte de la dirigencia política opositora, que no tardó en manifestarse, al considerar que se trata de una política de ajuste.
En esa línea se expresó , Mario Vadillo, en su cuenta de X, al considerar que "cierran la maternidad del hospital Carrillo donde Alfredo Cornejo publicitaba un servicio gineco obstétrico de 165 intervenciones, 114 tripsias, 40 cesáreas, además de única con instalaciones para parto acuático. Ahora achica la salud y cierra mintiendo qué tiene poco uso?".
El Diputado provincial, Emanuel Fugazzotto (Partido Verde), presentó un pedido de informe al Ministerio de Salud de Mendoza, para que se "esclarezca esta situación y conocer si se continuará con las prestaciones y el servicio que brindan los profesionales de la salud de esa área".
Por su parte, la Senadora provincial, Adriana Cano, informó que su bloque (PJ), presentó "un proyecto donde exigimos explicaciones, y le solicitamos al Ministro Montero que encuentre una solución alternativa que garantice la continuidad del servicio y dé marcha atrás a su decisión de cerrar un área más de nuestro Hospital".
La toma de posesión del "presidente" venezolano fue rechazada globalmente, mientras la oposición denuncia fraude y promete restaurar la democracia en el país.
La eliminación de las PASO, la ley de ficha limpia y la reforma política, son algunos de los temas a tratar.
Macri formará una alianza con LLA para las elecciones legislativas de 2025
El líder del PRO reafirma su compromiso con la lucha contra el populismo y destaca la importancia de una agenda de cambios junto a LLA.
La vicepresidente, reveló detalles sobre las condiciones salariales de los senadores y de su propia función.
Los senadores recibirán un aguinaldo de casi 2,5 millones gracias a la polémica "dieta 13"
La vicepresidente prorroga el congelamiento de las dietas hasta marzo, tras la presión social y política por el aumento salarial de los legisladores.
Villarruel extiende el congelamiento de las dietas de senadores hasta marzo de 2025
La medida, respaldada por varios bloques legislativos, responde a la crisis económica y se debatirá nuevamente en las sesiones ordinarias del Senado.
40.000 empleados temporales deberán aprobar un examen de idoneidad para continuar en sus puestos, mientras se congelan nuevas contrataciones y se aplican despidos en el sector público.
El gobierno impone restricciones a las contrataciones en el sector público
Estas medidas, van en linea con la política de reducción del Estado, limitando el ingreso de personal y exigiendo un examen de idoneidad.
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.
Reversiones políticas, declaraciones de emergencia y un fuerte enfoque en la lucha contra la inmigración ilegal marcan su inicio en la Casa Blanca.