
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
La decisión de cerrar el servicio de neonatología del nosocomio lasherino, provocó la ira de diputados y senadores provinciales. Desde el PJ y el Partido Verde, piden que el Ministro de Salud, brinde más explicaciones.
POLÍTICA22/08/2024Según confirmaron desde el Ministerio de Salud, el servicio de Neonatología del Hospital Carrillo de Las Heras, dejará de existir por una disminución en la tasa de natalidad y por condiciones que no brindan seguridad en las pacientes, motivo por el cuál, los médicos serán trasladados al hospital Lagomaggiore.
La situación hizo encrespar a gran parte de la dirigencia política opositora, que no tardó en manifestarse, al considerar que se trata de una política de ajuste.
En esa línea se expresó , Mario Vadillo, en su cuenta de X, al considerar que "cierran la maternidad del hospital Carrillo donde Alfredo Cornejo publicitaba un servicio gineco obstétrico de 165 intervenciones, 114 tripsias, 40 cesáreas, además de única con instalaciones para parto acuático. Ahora achica la salud y cierra mintiendo qué tiene poco uso?".
El Diputado provincial, Emanuel Fugazzotto (Partido Verde), presentó un pedido de informe al Ministerio de Salud de Mendoza, para que se "esclarezca esta situación y conocer si se continuará con las prestaciones y el servicio que brindan los profesionales de la salud de esa área".
Por su parte, la Senadora provincial, Adriana Cano, informó que su bloque (PJ), presentó "un proyecto donde exigimos explicaciones, y le solicitamos al Ministro Montero que encuentre una solución alternativa que garantice la continuidad del servicio y dé marcha atrás a su decisión de cerrar un área más de nuestro Hospital".
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.