
Reformulan el INTA y el INTI: pierden autonomía y pasan al Ministerio de Economía
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
La medida busca abaratar los bienes importados y aliviar la carga impositiva, para esto se efectuó un decreto, el cuál retrocede la alícuota 10 puntos del 17,5% al 7,5%.
NACIONALES02/09/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una reducción del Impuesto PAIS sobre importaciones, disminuyendo la alícuota del 17,5% al 7,5%. Esta medida, publicada en el decreto 779/2024, busca reducir los costos de bienes y fletes importados para aliviar la carga impositiva.
La medida indica: "Redúcense al SIETE COMA CINCO POR CIENTO (7,5 %) las alícuotas fijadas en los incisos d) y e), ambos del primer párrafo del artículo 13 bis del Título III del Decreto Nº 99 del 27 de diciembre de 2019 y sus modificaciones”.
La reducción podría llevar a una baja de precios en productos que dependen en gran medida de insumos importados, aunque el impacto en precios generales podría ser limitado.
Esta medida afectará principalmente a los bienes importados listos para el consumo, pero los efectos en productos que usan insumos importados serán más graduales, debido a la complejidad de la estructura de costos.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Reclamos por fondos, jubilaciones y recaudación llevaron a La Libertad Avanza a reactivar el diálogo con los gobernadores.
Los nuevos valores fueron definidos por ANSES en función del índice de inflación y ya rigen desde este mes.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.