
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
La medida busca abaratar los bienes importados y aliviar la carga impositiva, para esto se efectuó un decreto, el cuál retrocede la alícuota 10 puntos del 17,5% al 7,5%.
NACIONALES02/09/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una reducción del Impuesto PAIS sobre importaciones, disminuyendo la alícuota del 17,5% al 7,5%. Esta medida, publicada en el decreto 779/2024, busca reducir los costos de bienes y fletes importados para aliviar la carga impositiva.
La medida indica: "Redúcense al SIETE COMA CINCO POR CIENTO (7,5 %) las alícuotas fijadas en los incisos d) y e), ambos del primer párrafo del artículo 13 bis del Título III del Decreto Nº 99 del 27 de diciembre de 2019 y sus modificaciones”.
La reducción podría llevar a una baja de precios en productos que dependen en gran medida de insumos importados, aunque el impacto en precios generales podría ser limitado.
Esta medida afectará principalmente a los bienes importados listos para el consumo, pero los efectos en productos que usan insumos importados serán más graduales, debido a la complejidad de la estructura de costos.
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
El gobierno establecerá medidas más severas para la deportación de delincuentes extranjeros y nuevos requisitos para el acceso a servicios de salud y educación.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.