
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
La medida busca abaratar los bienes importados y aliviar la carga impositiva, para esto se efectuó un decreto, el cuál retrocede la alícuota 10 puntos del 17,5% al 7,5%.
NACIONALES02/09/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una reducción del Impuesto PAIS sobre importaciones, disminuyendo la alícuota del 17,5% al 7,5%. Esta medida, publicada en el decreto 779/2024, busca reducir los costos de bienes y fletes importados para aliviar la carga impositiva.
La medida indica: "Redúcense al SIETE COMA CINCO POR CIENTO (7,5 %) las alícuotas fijadas en los incisos d) y e), ambos del primer párrafo del artículo 13 bis del Título III del Decreto Nº 99 del 27 de diciembre de 2019 y sus modificaciones”.
La reducción podría llevar a una baja de precios en productos que dependen en gran medida de insumos importados, aunque el impacto en precios generales podría ser limitado.
Esta medida afectará principalmente a los bienes importados listos para el consumo, pero los efectos en productos que usan insumos importados serán más graduales, debido a la complejidad de la estructura de costos.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
Anastasia Adem será la interventora encargada de auditar y asegurar el funcionamiento de la empresa durante el proceso de transición hacia la concesión privada.
El presidente destacó la importancia de reivindicar a las Fuerzas Armadas en el reclamo por Malvinas.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.