
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo sostiene la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas al enterarse de la suspensión del llamado a concurso para televisión digital en Mendoza. Un canal provincial es el principal damnificado
08/02/2023 RedacciónLa Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA) repudió la suspensión del llamado a concurso para televisión digital en Mendoza por parte del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).
Según la entidad gremial, “la apertura de este concurso implicaba la posibilidad de regulación tanto a televisoras con o sin fines de lucro, entre las que se encontraba la señal GiraMundo TV Comunitaria Canal 34”.
Según lo comentado en el documento, GiraMundo venía preparando los papeles correspondientes para presentarse a ese concurso, habiendo abonado las certificaciones y honorarios de los técnicos.
Entiende la CONTA que la suspensión del concurso “cercena el derecho a la comunicación y la posibilidad de democratizar las comunicaciones”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.