
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
El Intendente de Godoy Cruz, pasó por el streaming de Floyd, y charló sobre las prioridades de gestión, en el marco de una "profundización de la crisis". El rol del sector privado.
MENDOZA02/09/2024 Renzo BonafedeEl Intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, fue tajante con la situación social por la que atraviesa el país, al considerar que son tiempos difíciles para las gestiones municipales.
Sin maquillajes y sin palabras bonitas, el Jefe comunal, advirtió que "la reactivación económica es casi nula, en el marco de una profundización de la crisis".
"Hay una pobreza que es galopante. Cada vez es mayor el gasto en compra de alimentos para personas en situación de calle", afirmó.
Destacó las prioridades de la gestión, que producto de la crisis económica, han postergado políticas a largo plazo, para atender el día a día. "Tenemos que atender todo el tiempo las urgencias, no es gratis tener 50 por ciento de pobres en Argentina. Cada vez hay más hambre, cada vez hay más gente en situación de calle, hay robo de medidores de agua, de luminaria, se va modificando la estructura social y la convivencia", manifestó.
Costarelli, visitó los estudios de Floyd TV e invitó al sector privado a involucrarse con la estructura estatal. "Siempre estamos al lado del privado para sostenerlo. Respetamos profundamente a aquel que invierte en una época como ésta. Es muy difícil hacerlo", añadió.
Agregó que "la gente quiere que hoy se aplique el sentido común. Se acabó estado grande, el estado todo poderoso. El estado pesado. La mecha es corta".
El Intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, tuvo un intercambio de ideas, junto a Santiago Laugero, Presidente de la Federación Económica de Mendoza.
Programa completo: "Una hora entre lo público y lo privado".
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Temperaturas elevadas, viento en zonas clave y pronóstico de nevadas para el martes por la noche.
Plan para optimizar el uso del agua en el agro.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.