
Santa Rosa avanza hacia una gestión de calidad con estándares internacionales
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
El Presidente llegó a Mendoza para cerrar la 45° Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).
MENDOZA06/09/2024 Renzo BonafedeComo si se tratase de un show de los Harlem Globetrotters, aquel recordado equipo de básquet de exhibición, parte del gabinete del Presidente Javier Milei y autoridades de Mendoza, ingresaron al auditorio de la convención anual del IAEF, anunciados por la moderadora del evento. Uno por uno y en fila, pasaron funcionarios de la talla de Luis Petri, quien juega de local, seguidos por el Gobernador Alfredo Cornejo y la Vicegobernadora Hebe Casado.
Federico Sturzenegger, quien había terminado su charla, se levantó para sumarse a la fila en el medio de los aplausos, para completar la salida.
Quien tomó la palabra fue el anfitrión del evento, Diego Cazorla, presidente del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas y en una corta presentación hizo que el Presidente Javier Milei comenzará con su discurso.
El primer gesto del líder libertario, aunque a La Renga, banda de Mataderos, no le guste, hizo alusión a la letra de la canción "Panic Show". "Hooolaaa a todosss" se escuchó con una voz entrecortada y ronca, con risas de fondo.
El discurso del mandatario, careció de un lenguaje que a la sociedad le interese. Mucho tecnicismo y teoría de la Escuela de Austria y el anarcocapitalismo, para explicarle a los ejecutivos de finanzas, a los mercados y a la política, qué pasa en Argentina y hacia a dónde va.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.