
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
El presidente Javier Milei presentará el mismo el Presupuesto 2025 este domingo en el Congreso, lo cual es poco común, ya que usualmente es una tarea que realiza el ministro de economía.
Milei declaró hace unos días “Estaré yendo al Congreso a exponer lo que son las bases del déficit cero, para terminar de una vez por todas con este cáncer que es el déficit fiscal, las crisis fiscal y el desastre macroeconómico que ha hundido la Argentina en la pobreza” , declarando asi que su objetivo es combatir el déficit fiscal y la crisis económica que afecta a Argentina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, ya ha compartido un anticipo del presupuesto que incluye medidas para la política social, la modernización del Estado y la seguridad.
También se hablará de ampliar la asistencia social en los sectores más vulnerables y proteger el poder adquisitivo de las jubilaciones y pensiones.
El acto está programado para las 21 horas de este domingo y será transmitido en cadena nacional y por YouTube.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.