![legislatura-portenajpg](/download/multimedia.miniatura.abb2981ec2737f23.bGVnaXNsYXR1cmEtcG9ydGVuYWpwZ19taW5pYXR1cmEud2VicA%3D%3D.webp)
Aprobación del presupuesto 2025: inversión en educación, seguridad y obras públicas
Con un gasto equilibrado, el presupuesto incluye inversiones récord en infraestructura y un ajuste impositivo para mejorar la equidad social.
Con un gasto equilibrado, el presupuesto incluye inversiones récord en infraestructura y un ajuste impositivo para mejorar la equidad social.
Por lo que, planea avanzar con la eliminación de las PASO y otros proyectos clave, mientras se mantiene firme en no negociar el presupuesto con los gobernadores.
El rechazo del Gobierno a negociar el presupuesto provoca malestar en las provincias y aumenta las fricciones con el Congreso.
Diputados radicales exigen un presupuesto con equilibrio fiscal y previsibilidad, ante la suspensión de la comisión por falta de acuerdo entre el oficialismo y los bloques opositores.
El presupuesto, que deberá ser aprobado en diciembre, prioriza la inversión pública, la reducción de impuestos y la reforma del Impuesto Automotor.
El objetivo del encuentro será abordar el Presupuesto 2025 y discutir temas como la reactivación de la obra pública y el financiamiento de las universidades nacionales.
El Presidente presentó el proyecto con la pauta de gastos. La gestión libertaria estipula un tipo de cambio a $ 1.207, con una inflación interanual del 18,3%.
El acto está programado para las 21 horas de este domingo, también será transmitida en cadena nacional y por YouTube.
El informe con las pautas de presupuesto 2025 enviado a la Cámara de Diputados, prevé además, una inflación interanual cercana al 130%. Señala que el impuesto país, vencerá a fin de año.
Banco Nación, Galicia y Santander ajustan sus topes diarios de retiro, mientras el BCRA emite recomendaciones para un uso seguro de los cajeros automáticos.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.
Las víctimas, que estuvieron cautivas por 15 meses, recibieron atención médica y se espera la liberación de más rehenes en las próximas semanas.