
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.
La Ley 9539 establece un régimen especial para médicos con el objetivo de fortalecer el Sistema Provincial de Salud Pública. Introduce una estructura organizativa específica dentro del Ministerio de Salud y Deportes, sin modificar el régimen actual, y se implementa como una opción autónoma y voluntaria para los profesionales interesados.
Esta Ley 9539 avanza con el fin de contener la fuga de profesionales del sistema. El nuevo régimen contempla el ingreso y la promoción por grados dentro de los agrupamientos establecidos, así como el acceso y ejercicio de funciones jerárquicas, de acuerdo con la idoneidad, nivel de formación y rendimiento laboral.
La retribución de los profesionales médicos estará compuesta por un componente horario y otro de objetivos, pero además se podrá acceder a remuneración extra por productividad.
Para el cálculo se utilizará una unidad de medida denominada Unidad Sanitaria (US), cuyo valor inicial se ha fijado en $180.000.
El régimen contará con cinco agrupamientos:
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.
Colaboración entre el Gobierno provincial y las comunas para optimizar el manejo de residuos y promover la protección ambiental.
La adquisición de metformina permitirá un ahorro y mejorará el acceso a tratamientos.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.