
Reformulan el INTA y el INTI: pierden autonomía y pasan al Ministerio de Economía
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
La reglamentación incluye medidas clave como el blanqueo laboral, un fondo de cese y cambios en el período de prueba, tras meses de desacuerdos internos.
NACIONALES19/09/2024Los equipos de la Secretaría de Trabajo y del Ministerio de Desregulación han finalizado el decreto, que ahora avanzará hacia su publicación oficial.
Esta normativa incluye importantes medidas, como el blanqueo laboral, que permitirá a las empresas registrar a trabajadores no registrados o mal registrados sin pagar multas ni tener sanciones. Además de condonar deudas al sistema de seguridad social.
También se establecerá un fondo de cese laboral mediante una reglamentación que permitirá negociar diferentes variables entre las cámaras empresariales y el sindicato en el convenio colectivo de trabajo. Esto significa que las partes podrán acordar el modo de indemnización de manera optativa, tanto para la empresa como para el trabajador.
Además, se modificará el período de prueba, que pasará de tres meses a un máximo de un año, según el tamaño de la empresa. Por último, el tema de los bloqueos como causal de despido no se reglamentará, quedando a la decisión de la justicia.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Reclamos por fondos, jubilaciones y recaudación llevaron a La Libertad Avanza a reactivar el diálogo con los gobernadores.
Los nuevos valores fueron definidos por ANSES en función del índice de inflación y ya rigen desde este mes.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.