
Incluye aumentos y fondos clave; el veto sigue en juego.
La reglamentación incluye medidas clave como el blanqueo laboral, un fondo de cese y cambios en el período de prueba, tras meses de desacuerdos internos.
NACIONALES19/09/2024Los equipos de la Secretaría de Trabajo y del Ministerio de Desregulación han finalizado el decreto, que ahora avanzará hacia su publicación oficial.
Esta normativa incluye importantes medidas, como el blanqueo laboral, que permitirá a las empresas registrar a trabajadores no registrados o mal registrados sin pagar multas ni tener sanciones. Además de condonar deudas al sistema de seguridad social.
También se establecerá un fondo de cese laboral mediante una reglamentación que permitirá negociar diferentes variables entre las cámaras empresariales y el sindicato en el convenio colectivo de trabajo. Esto significa que las partes podrán acordar el modo de indemnización de manera optativa, tanto para la empresa como para el trabajador.
Además, se modificará el período de prueba, que pasará de tres meses a un máximo de un año, según el tamaño de la empresa. Por último, el tema de los bloqueos como causal de despido no se reglamentará, quedando a la decisión de la justicia.
Incluye aumentos y fondos clave; el veto sigue en juego.
La iniciativa busca alinear la hora oficial con la solar para mejorar el consumo energético y el rendimiento escolar.
La oposición no consiguió los votos para restituir la suba de haberes y del bono mensual. Legisladores como Julio Cobos lamentaron el resultado y apuntaron a la falta de sensibilidad social.
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
La Ciudad de Mendoza cierra el mes sanmartiniano con música, danzas, artesanías y comidas típicas. El encuentro será este domingo 24 de agosto, de 12 a 18, con entrada libre y gratuita.
La Nación transferirá un predio de casi 100 mil metros cuadrados en Buena Nueva para el desarrollo de 800 viviendas.