
La reglamentación incluye medidas clave como el blanqueo laboral, un fondo de cese y cambios en el período de prueba, tras meses de desacuerdos internos.
La reglamentación incluye medidas clave como el blanqueo laboral, un fondo de cese y cambios en el período de prueba, tras meses de desacuerdos internos.
El Gobierno volvió a decretar aumentos en el salario mínimo, que ascenderá a $254.231,91, en los meses entre julio y octubre. La última actualización había sido entre abril y mayo.
CAME, UIA, CAC y SRA defienden los acuerdos paritarios y apuestan al diálogo, pero defendieron el uso de las paritarias “que es la herramienta que tenemos los privados para hacer frente a la inflación”
Unos 14 trabajadores se encuentran afectados en el yacimiento Cerro Fortunoso. El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo, reclamó que YPF debe dar una respuesta de manera urgente o se tomarán medidas de fuerza nuevamente
El precandidato a diputado nacional del FIT se pronunció diciendo que "el acuerdo con el Fondo Monetario no trae oxigeno como dice Sergio Massa. Antes de cerrarse subió el precio del pan un 11%, las carnes también suben en el orden del 13%"
La presidenta del Partido Justicialista de Mendoza lo aseveró en el acto del Día de la Lealtad que se realizó en el Salón Báltico de Guaymallén. La senadora nacional pidió fortalecer a los gremios en tiempos de apertura de las paritarias
La inversión de hasta 25.000 millones de dólares busca posicionar a Argentina como un centro regional de inteligencia artificial.
Buscará apoyo político y financiero en Washington.
El IPC vuelve a subir tras cuatro meses de baja.