
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
En un comunicado de la Asociación de Personal de Organismos de Control de Mendoza, en referencia al proyecto oficial para regularizar a la OSEP, sostienen “que una mala administración no se soluciona sacándole más dinero a los afiliados”
17/02/2023 RedacciónAPOC Seccional Mendoza decide hacer público su total desacuerdo con el proyecto del Ejecutivo provincial respecto del pretendido saneamiento de la Obra Social de los Empleados Públicos.
“Es sabido que cuanto más se encuentre indefenso un individuo en la sociedad tanto más necesitará el apoyo y el cuidado de los demás, en particular, de la intervención de la autoridad pública”, comienza diciendo el gremio y continúa que “así lo indica el principio de solidaridad. En efecto, el régimen operativo de OSEP tiene su sustento en este principio. Es decir, no importa cuánto aporte cada afiliado, todos tienen acceso a las mismas prestaciones”.
Ese pensamiento de APOC lo traduce en números cuando afirma que “en Mendoza se trasluce ostensiblemente si notamos que cada afiliado aporta un 6% del monto bruto de su salario, contra un 3% que fija la ley de Obra Sociales Nro. 23.660”.
“Es el de Mendoza el sistema más solidario en Argentina, con un universo cautivo que aporta sin necesidad de gestión de cobranzas. Lamentablemente, el gobierno de Mendoza no realiza el mismo sacrificio que sus trabajadores, cuando, no caben dudas, es quien se encuentra en mejores condiciones de aportar a la regularización de la OSEP”, afirma Ramiro Quevedo Mendoza, secretario general de la asociación.
“Se impone, entonces, que nuestros legisladores estén a la altura de las circunstancias y contemplen no sólo la ineficacia e inoperancia del proyecto de ley que hoy les toca debatir, sino que procuren que cualquier reforma que se intente abarque -necesaria y primariamente- una profunda reforma funcional y estructural de nuestra obra social, soportando el Estado provincial el costo de su saneamiento”, finalizan.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
El Intendente destacó avances en la ciudad y presentó nuevos proyectos clave, como un innovador plan hídrico y medidas de seguridad ciudadana, en su discurso ante el HCD.