
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) ha lanzado el primer llamado para la construcción de viviendas sociales en 2024, en colaboración con la Subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial.
Se licitarán las obras de los barrios 27 de Febrero de Guaymallén y, Cavagnaro Segunda etapa, de San Martín, de 33 y 48 viviendas respectivamente.
Estos emprendimientos están enmarcados en el Plan Mendoza Construye Línea 1 y serán financiados enteramente con fondos provinciales. En tanto, los municipios intervienen realizando las obras de urbanización de los terrenos y la priorización de los postulantes.
Para estos barrios, el Gobierno ha destinado un presupuesto total de $4.251.174.154 millones. En el caso del barrio 27 de Febrero, la inversión rondará los $1.660.195.213,49. Esta obra, que contempla la ejecución de 33 casas, tiene un plazo estimado de 12 meses.
Para el barrio Cavagnaro Segunda etapa se fijó un presupuesto de $2.590.978.941,27 para las 48 unidades que lo conforman. Esta obra tiene un plazo previsto de 14 meses.
Los interesados en adquirir los pliegos de ambas licitaciones podrán hacerlo de manera gratuita en www.ipvmendoza.gov.ar (sección Proveedores), a partir del lunes 23 de septiembre, o en el portal de la Dirección de Contrataciones de la Provincia.
En tanto, la apertura de sobres se realizará el 21 de octubre en la sede del Instituto Provincial de la Vivienda, a las 9, para el primero de los barrios, y a las 11, para el segundo.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.