
En la Cumbre Mundial de Energía, la ministra expuso los avances de la provincia en renovables y llamó a fortalecer la cooperación regional en la transición energética.
Con dos resoluciones administrativas, la autoridad ambiental de la provincia, dio por cerrados los procesos de audiencia pública e impacto ambiental, para poner en marcha, Malargüe Distrito Minero Occidental.
MENDOZA23/09/2024El Gobierno de Mendoza, dio un paso clave, en lo administrativo y en lo social, para poner en marcha la etapa de exploración en el ambicioso, “Malargüe Distrito Minero Occidental”, una iniciativa que contempla más de 30 proyectos mineros para la explotación de Cobre en el sur de la provincia.
Con la Resoluciones 90/2024 de la Dirección de Minería y 15/24 de la Dirección de Protección Ambiental, se cierra el proceso de audiencia pública, para dejar evidencias de la participación ciudadana en este etapa.
Las normativas, dan por "rendido el Informe Circunstanciado sobre la participación ciudadana y audiencia pública obrante en el orden 459 del expediente N° EX-2024-03259557-GDEMZA-MINERÍA. “E/INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO DE EXPLORACIÓN “EL SEGURO Y OTS” DENOMINADO POR EL PROPONENTE “MALARGÜE DISTRITO MINERO OCCIDENTAL (“MDMO”) ”.
En este marco , dan "por cumplimentado el procedimiento de Audiencia Pública convocada por la Resolución Conjunta N° 64/24 de la Dirección de Minería (DM) y 14/24 de la Dirección de Protección Ambiental (DPA) en los términos dispuestos por la Resolución Conjunta N° 15/24 de la Dirección de Minería (DM) y 2/24 de la Dirección de Protección Ambiental (DPA), y de la Ley N° 9.003".
El director de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente, Jerónimo Shantal, aclaró que "es la primera vez que se realiza una Audiencia Pública en un proceso cuya Ley no lo exige y es la primera vez que se cierra un proceso a través de un acto administrativo y que se publica en el Boletín Oficial para que toda la comunidad tenga la posibilidad de observar, verificar y controlar cada uno de los actos que se han ido haciendo durante el procedimiento, cada una de las publicaciones, cada una de las presentaciones y sus respuestas.
En la Cumbre Mundial de Energía, la ministra expuso los avances de la provincia en renovables y llamó a fortalecer la cooperación regional en la transición energética.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.
La caída del 40% en las ventas desde febrero pone en jaque al empleo en Mendoza por lo que se exigen medidas urgentes y cumplimiento de acuerdos salariales.
El Merval se disparó y los bonos subieron tras la condena a Cristina Kirchner y los anuncios de Caputo, que redujeron la incertidumbre y mejoraron las expectativas de los inversores.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Más de 224 muertos en Irán y 24 en Israel tras la ofensiva “León Ascendente”. Misiles y drones reavivan el miedo a una guerra abierta en Medio Oriente.