
Con 17 años de trayectoria en su Policía Turística, la provincia impulsa un programa nacional de formación que integra innovación y trabajo conjunto.

La Subsecretaría de Cultura de Mendoza, lanzó las bases y el llamado a concurso para seleccionar la propuesta que guionará la Fiesta Nacional de la Vendimia del año 2025.
El dato que llamó la atención en la difusión del Gobierno, fue el calendario con dos fechas establecidas para la fiesta máxima de los mendocinos: acto central, sábado 8 y domingo (repetición) 9 de marzo de 2025.
Los creativos interesados en presentar el proyecto que le dará vida al escenario del Frank Romero Day, tendrán que dejar su propuesta con síntesis argumental, escenografía, dirección artística y audiovisual, el jueves 17 de octubre de 2024 únicamente, desde las 9 y hasta las 13 indefectiblemente, en la Secretaría Privada de la Subsecretaría de Cultura del Gobierno de Mendoza.
Los ganadores del año pasado, fueron Pablo Perri a cargo de la dirección General del Acto Central y Silvia Graciela Moyano, escritora del guion, artífices del acto denominado "Coronados de Historia y Futuro".

Con 17 años de trayectoria en su Policía Turística, la provincia impulsa un programa nacional de formación que integra innovación y trabajo conjunto.

El proyecto apunta a producir óxido de cobre para la agricultura orgánica.

La Fiesta de la Flor de la Vid reunió a cientos de personas en Bodega Iaccarini.

Argentina Mining reafirma el protagonismo provincial en el sector.

Participará del evento en Miami tras cambios en su gabinete.

El Banco Central de la República Argentina revisa el método de cálculo del Tipo de Cambio de Referencia (TCR), tras dos décadas de vigencia de la comunicación A 3500 de 2002, y plantea nuevas modalidades para definir el valor del dólar mayorista.