
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El concejal Mauricio Pinti Clop asumió la presidencia del Concejo Deliberante de Maipú, luego de que tras las elecciones legislativas de 2021 el frente Cambia Mendoza lograra la mayoría, con siete de los doce concejales.
Si bien la presidencia debería haber quedado a cargo de Cambia Mendoza, el cambio de reglamento impulsado por el oficialismo maipucino en 2021 hizo que se requirieran las dos terceras partes de los concejales. Finalmente, desafectada esa ordenanza, Mauricio Pinti Clop asumió la presidencia del Concejo.
Este hecho determina que el intendente de Maipú es peronista y el sucesor en caso de licencia, renuncia u otros motivos de ausencia, es de la oposición.
“En Maipú se vienen produciendo cambios desde hace tiempo, nuevas demandas, nuevos requerimientos de los ciudadanos a la clase política, hacia quienes conducen al municipio. Evidentemente algunos sectores supimos interpretar, escuchar, canalizar esas demandas y demostrar otra forma de llevar adelante políticas públicas”, destacó Pinti.
Finalmente, en el acto realizado en la sede del Concejo Deliberante de Maipú, Pinti afirmó que “asumimos con mucho orgullo, con un enorme compromiso, porque consideramos que hay que acompañar la renovación que hoy tiene nuestra tierra para poder hacer un Maipú mejor”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.