
Audiencia pública sobre el Informe de impacto ambiental para la reactivación de la Mina Don Ernesto.
El viernes 11 de octubre será un feriado puente para promover el turismo ya que el día 12 de octubre cae sábado ese día se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Este cambio fue dispuesto por disposición del Gobiero.
Gabriela Testa, presidenta del Emetur, destacó que Mendoza proyecta una alta ocupación turística para este fin de semana, con reservas cercanas al 80%, siendo San Rafael uno de los destinos más populares. Además, este fin de semana largo también se celebra en Chile y Brasil por diferentes efemérides.
Del 10 al 13 de octubre, se celebrará en Mendoza la XV edición del festival Tango por los Caminos del Vino, que destacará a artistas locales de música ciudadana.
La programación está disponible en www.mendoza.gov.ar/cultura. Además, del 10 al 12 de octubre, habrá una Fiesta y Encuentro de las Colectividades en el Boulevard Dorrego, donde se podrán disfrutar sabores y culturas de más de 40 regiones, con entrada libre y gratuita.
Otra opción el 10 de octubre, es música a las 20.30H. Fiesta Moladora. El trance colectivo más grande de Mendoza, comienza a despedir su ciclo en el Espacio Julio Le Parc. En esta edición los invitados serán Guille Levis (La Skandalosa Tripulación) y el DJ Manu Dabul para extender la fiesta hasta la medianoche.
Entrada Anticipada: $4.000 / Entrada General: $5.000 por www.entradaweb.com
Espacio Cultural Julio Le Parc | Hall Central (Mitre y Godoy Cruz Guaymallén)
Audiencia pública sobre el Informe de impacto ambiental para la reactivación de la Mina Don Ernesto.
Georgina Cicchitti explica la auditoría y la importancia de actualizar la información para las pensiones no contributivas.
La CEIAM realizó una visita técnica al proyecto PSJ Cobre Mendocino ubicado en Uspallata, Las Heras, en el marco de la evaluación del Informe de Impacto Ambiental.
Se intensifican los operativos de rescate y limpieza en la ciudad.
Allasino destaca un 41% de inversión en obras y proyectos de autosuficiencia energética.
Nuevas reformas incluyen licencia digital válida en todo el país, con renovaciones periódicas y un sistema de peajes sin barreras en todas las rutas nacionales.