
Cornejo convocó a elecciones legislativas en Mendoza para el 26 de octubre
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
Este miércoles, la Cámara de Diputados discutirá el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. Por lo que, varios estudiantes de la UNCuyo han tomado el Rectorado, exigiendo un aumento en el presupuesto universitario y mejoras en la calidad educativa.
Wara Aramayo, de la Asamblea de Interfacultades, enfatizó la necesidad de resistencia al veto y convocó a una concentración frente a la universidad durante la sesión.
En el ámbito político, el gobierno necesita 85 votos para sostener el veto, solo cuenta con 80 asegurados.
La decana de la Facultad de Educación también ha instado a los diputados a defender el presupuesto universitario, citando la precariedad de muchos trabajadores del sector.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
Con los vetos en suspenso y el Congreso como campo de disputa, el Gobierno de Milei busca retomar la iniciativa sin ceder en su cruzada fiscal.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.