
Se esperan temperaturas agradables y cielos despejados, sin precipitaciones, hasta el miércoles.
Este martes 8, los representantes gremiales del SUTE, mantuvieron un nuevo encuentro con funcionarios del Ejecutivo provincial.
Desde el Gobierno presentaron una propuesta salarial mejorada para el cuarto y último trimestre del año, que se suma a lo ya acordado en julio 2024, consiste en un incremento al Básico del 3,5%, 3% y 2,5% para los meses de octubre, noviembre y diciembre respectivamente; y un incremento del 5,5%, 5% y 4,5% sobre el Estado Docente para esos meses.
En relación al Salario Mínimo se propuso un aumento llegando a los $ 540.000 para el mes de octubre.
La propuesta para los celadores dependientes de la DGE consiste en incorporar un 25% del Adicional Compensación Paritaria al básico y establecer aumentos progresivos en otros conceptos salariales.
Los representantes gremiales pondrán a consideración de sus bases la propuesta salarial ofrecida por el Ejecutivo Provincial para el último trimestre del año 2024. Acercarán la respuesta el próximo 18 de octubre.
Se esperan temperaturas agradables y cielos despejados, sin precipitaciones, hasta el miércoles.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
El mandatario denunció que el bloque terminó beneficiando a pocos y reclamó más comercio, inversión y libertad económica.
La unificación de Enargas y ENRE busca liberalizar contratos, atraer inversiones y transparentar tarifas según los costos reales.
Paros escalonados de controladores afectarán los vuelos durante julio en los principales aeropuertos del país, en medio de reclamos salariales y tensiones con el Gobierno.