
Santa Rosa avanza hacia una gestión de calidad con estándares internacionales
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Este martes 8, los representantes gremiales del SUTE, mantuvieron un nuevo encuentro con funcionarios del Ejecutivo provincial.
Desde el Gobierno presentaron una propuesta salarial mejorada para el cuarto y último trimestre del año, que se suma a lo ya acordado en julio 2024, consiste en un incremento al Básico del 3,5%, 3% y 2,5% para los meses de octubre, noviembre y diciembre respectivamente; y un incremento del 5,5%, 5% y 4,5% sobre el Estado Docente para esos meses.
En relación al Salario Mínimo se propuso un aumento llegando a los $ 540.000 para el mes de octubre.
La propuesta para los celadores dependientes de la DGE consiste en incorporar un 25% del Adicional Compensación Paritaria al básico y establecer aumentos progresivos en otros conceptos salariales.
Los representantes gremiales pondrán a consideración de sus bases la propuesta salarial ofrecida por el Ejecutivo Provincial para el último trimestre del año 2024. Acercarán la respuesta el próximo 18 de octubre.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.