
Audiencia pública sobre el Informe de impacto ambiental para la reactivación de la Mina Don Ernesto.
Este martes 8, los representantes gremiales del SUTE, mantuvieron un nuevo encuentro con funcionarios del Ejecutivo provincial.
Desde el Gobierno presentaron una propuesta salarial mejorada para el cuarto y último trimestre del año, que se suma a lo ya acordado en julio 2024, consiste en un incremento al Básico del 3,5%, 3% y 2,5% para los meses de octubre, noviembre y diciembre respectivamente; y un incremento del 5,5%, 5% y 4,5% sobre el Estado Docente para esos meses.
En relación al Salario Mínimo se propuso un aumento llegando a los $ 540.000 para el mes de octubre.
La propuesta para los celadores dependientes de la DGE consiste en incorporar un 25% del Adicional Compensación Paritaria al básico y establecer aumentos progresivos en otros conceptos salariales.
Los representantes gremiales pondrán a consideración de sus bases la propuesta salarial ofrecida por el Ejecutivo Provincial para el último trimestre del año 2024. Acercarán la respuesta el próximo 18 de octubre.
Audiencia pública sobre el Informe de impacto ambiental para la reactivación de la Mina Don Ernesto.
Georgina Cicchitti explica la auditoría y la importancia de actualizar la información para las pensiones no contributivas.
La CEIAM realizó una visita técnica al proyecto PSJ Cobre Mendocino ubicado en Uspallata, Las Heras, en el marco de la evaluación del Informe de Impacto Ambiental.
Se intensifican los operativos de rescate y limpieza en la ciudad.
El Gobierno postergará pagos y recibirá financiamiento para cancelar deudas con el Banco Central y el FMI.
Nuevas reformas incluyen licencia digital válida en todo el país, con renovaciones periódicas y un sistema de peajes sin barreras en todas las rutas nacionales.