
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.
Este fin de semana, la Policía de Mendoza realizó operativos en la zona conocida como el Bloque o Babilonia, de Maipú, con el objetivo de desalentar las picadas ilegales de motos, una actividad que infringe la Ley de Tránsito y está asociada con la comisión de delitos.
En total, se secuestraron 17 motos y un vehículo, y 20 personas fueron aprehendidas. Además, se retuvo una licencia de conducir. Los operativos fueron coordinados por la Policía Vial, en colaboración con la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) de Maipú, Infantería y tres binomios de disuasión urbana, junto con la participación de Tránsito municipal.
En tanto, en el Sur provincial se realizaron maniobras operativas en dónde se llevó a cabo la retención de 15 autos y camionetas, así como también 29 motos.
Las principales causas de las retenciones incluyeron alcoholemias positivas en 11 motos y 13 vehículos, una moto inhabilitada administrativamente para conducir, otra con pedido de secuestro por el delito de hurto, y el resto, por falta de documentación habilitante.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.
Colaboración entre el Gobierno provincial y las comunas para optimizar el manejo de residuos y promover la protección ambiental.
La adquisición de metformina permitirá un ahorro y mejorará el acceso a tratamientos.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.