
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Este fin de semana, la Policía de Mendoza realizó operativos en la zona conocida como el Bloque o Babilonia, de Maipú, con el objetivo de desalentar las picadas ilegales de motos, una actividad que infringe la Ley de Tránsito y está asociada con la comisión de delitos.
En total, se secuestraron 17 motos y un vehículo, y 20 personas fueron aprehendidas. Además, se retuvo una licencia de conducir. Los operativos fueron coordinados por la Policía Vial, en colaboración con la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) de Maipú, Infantería y tres binomios de disuasión urbana, junto con la participación de Tránsito municipal.
En tanto, en el Sur provincial se realizaron maniobras operativas en dónde se llevó a cabo la retención de 15 autos y camionetas, así como también 29 motos.
Las principales causas de las retenciones incluyeron alcoholemias positivas en 11 motos y 13 vehículos, una moto inhabilitada administrativamente para conducir, otra con pedido de secuestro por el delito de hurto, y el resto, por falta de documentación habilitante.
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Temperaturas elevadas, viento en zonas clave y pronóstico de nevadas para el martes por la noche.
Plan para optimizar el uso del agua en el agro.
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.