
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Se trata del encuentro denominado “Desafíos y Oportunidades de la Industria Minera en Argentina”, organizado por la Fundación Pensar. Participarán gobernadores de provincias mineras, entre los que se encuentra Alfredo Cornejo.
ECONOMÍA15/10/2024Con el foco en la actividad minera argentina y en el marco del segundo encuentro regional que lleva adelante la Fundación Pensar, su presidenta, María Eugenia Vidal, encabezará la apertura de “Desafíos y Oportunidades de la Industria Minera en Argentina” junto a los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego; de Mendoza, Alfredo Cornejo, y de Jujuy, Carlos Sadir. El encuentro se realizará este martes a las 14:30 en el Hotel Viñas del Sol, provincia de San Juan.
Durante la jornada, que cuenta con el auspicio de la Fundación Konrad Adenauer, se llevarán a cabo tres paneles de expertos para debatir acerca del potencial de la minería en la Argentina, su sostenibilidad, prácticas responsables y el desarrollo económico del sector.
En el primer panel expondrán el Gerente General de Los Azules, Michael Meding; la Gerente de Relaciones Gubernamentales de Barrick, Analía García; el Gerente de Relaciones Institucionales de Josemaría, Ivan Grgic; y el ex Subsecretario Nacional de Energía Nuclear, Julián Gadano bajo el lema “Industria Minera en Argentina: Un enfoque hacia el desarrollo y la innovación”, moderados por Ricardo Martínez, presidente de la Cámara Minera de San Juan.
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
Busca reactivar el crédito, pero crecen las alertas cambiarias.
Alertó sobre posible operación política y espionaje.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.
Diputados aliados al oficialismo votaron contra los vetos presidenciales, mientras crecen las tensiones con los gobernadores.