
La justicia mantiene las condiciones de la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
El tribunal rechazó los recursos presentados por su defensa, aunque un juez discrepó con las restricciones impuestas, como el monitoreo electrónico.
Juan Cruz Molina Hafford deja su cargo por diferencias con el Ministerio de Economía, mientras se esperan recortes significativos en la plantilla del organismo.
NACIONALES16/10/2024Juan Cruz Molina Hafford renunció como presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) debido a "diferencias" con el Ministerio de Economía sobre su gestión. Su dimisión se produce en medio de un proceso de retiros voluntarios y rumores de un plan de ajuste para reducir la plantilla del INTA.
El gobierno había solicitado inicialmente la reducción de 1.300 empleados, cifra que se ajustó a 900, pero ahora se plantean recortes adicionales. Hasta el momento, 250 de los 6.900 trabajadores han optado por el retiro.
El futuro liderazgo del INTA se definirá en una reunión entre la vicepresidenta Beatriz “Pilu” Giraudo y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, en un contexto de tensión interna y la necesidad de establecer un plan estratégico para el organismo.
El tribunal rechazó los recursos presentados por su defensa, aunque un juez discrepó con las restricciones impuestas, como el monitoreo electrónico.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.