
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
Mercedes Llano, legisladora de La Libertad Avanza, fue una de las representantes por Mendoza, que votó a favor del veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Regresó a la UNCuyo, a pesar de la decisión tomada por el Consejo Superior.
POLÍTICA18/10/2024La Diputada Nacional mendocina de La Libertad Avanza, Mercedes Llano, volvío a la Facultad de Ciencias Políticas (UNCuyo), en medio de una fuerte polémica, tras su voto a favor del veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
Mechi, es docente de la cátedra Administración de los Recursos Humanos de la carrera Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública y según trascendió, fue a dar su clase con custodia, luego de la euforia y el enojo en la casa de estudios, por la situación crítica de los recursos económicos que financian el gasto.
Su regreso al recinto académico, se dio a pesar que el Consejo Superior la declarara persona “non grata” junto a los legisladores, Facundo Correa Llano (LLA) y Álvaro Martínez (LUM), quienes también respaldaron al Presidente Javier Milei.
La misma Llano, solicitó hace algunas horas, que la UNCuyo se retracte de la decisión al argumentar que se estigmatiza su figura y la de sus colegas.
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El Consejo del PJ acordó marchas pacíficas y una estrategia común ante la citación judicial de Fernández de Kirchner, en medio de tensiones internas y gestos de reorganización política.
La exmandataria habló frente a militantes en la sede del PJ tras la decisión unánime de la Corte Suprema que ratificó su condena por corrupción.
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
La ofensiva contra Irán genera preocupación en Argentina, donde se extreman medidas de seguridad en la comunidad judía por antecedentes de ataques.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.