
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
En Salta, la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, estuvo invitada como una de las oradoras del encuentro que analizó el impacto del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones para la minería.
MENDOZA19/10/2024 Sol AstorgaLa ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, estuvo como oradora en un encuentro sobre el impacto del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en la minería, el 18 de octubre en Salta.
El evento organizado por la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta y el Estudio Saravia Frías, que reune a líderes del sector público y privado para discutir el futuro de la minería y la inversión en la región.
La apertura estuvo a cargo del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y José García Hamilton, secretario Legal y Técnico del Ministerio de Economía.
Latorre abordó temas como los desafíos y el futuro de las provincias, las perspectivas de desarrollo de la minería en el contexto de la transición energética, y las iniciativas de Mendoza hacia una minería sostenible y generadora de empleo.
El objetivo del encuentro es fortalecer el desarrollo minero en Argentina y fomentar el diálogo entre los sectores público y privado, destacando la importancia de un enfoque federal que priorice a provincias con gran potencial, como Mendoza.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.