
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
La nueva norma deroga la Resolución 479/2014, que había creado el registro con el objetivo de garantizar un marco de profesionalización en los procesos.
NACIONALES21/10/2024En un nuevo paso de su política de desregulación, el Gobierno eliminó este lunes, el "Registro de Abogados y Gestores Administrativos" que funcionaba en el ámbito de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
La medida, oficializada a través de la Resolución 982/2024, busca simplificar los trámites previsionales y remover "barreras innecesarias" que obstaculizan a los ciudadanos.
"Este es el tipo de restricciones a la libertad individual que el presidente Javier Milei quiere eliminar", destacó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, al celebrar la iniciativa publicada en el Boletín Oficial con la firma del director ejecutivo de ANSES, Mariano de los Heros.
Para el Ejecutivo, aquel listado se inscribe en la burocracia y cúmulo de trámites innecesarios que, suele generar un impacto negativo en la seguridad jurídica, la eficacia normativa y el funcionamiento administrativo, vulnerando además la actividad directa y libre de los beneficiarios.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
Anastasia Adem será la interventora encargada de auditar y asegurar el funcionamiento de la empresa durante el proceso de transición hacia la concesión privada.
El presidente destacó la importancia de reivindicar a las Fuerzas Armadas en el reclamo por Malvinas.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.