
Luis Caputo desmintió a Fantino y denunció manipulación en un video viral
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
La nueva norma deroga la Resolución 479/2014, que había creado el registro con el objetivo de garantizar un marco de profesionalización en los procesos.
NACIONALES21/10/2024En un nuevo paso de su política de desregulación, el Gobierno eliminó este lunes, el "Registro de Abogados y Gestores Administrativos" que funcionaba en el ámbito de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
La medida, oficializada a través de la Resolución 982/2024, busca simplificar los trámites previsionales y remover "barreras innecesarias" que obstaculizan a los ciudadanos.
"Este es el tipo de restricciones a la libertad individual que el presidente Javier Milei quiere eliminar", destacó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, al celebrar la iniciativa publicada en el Boletín Oficial con la firma del director ejecutivo de ANSES, Mariano de los Heros.
Para el Ejecutivo, aquel listado se inscribe en la burocracia y cúmulo de trámites innecesarios que, suele generar un impacto negativo en la seguridad jurídica, la eficacia normativa y el funcionamiento administrativo, vulnerando además la actividad directa y libre de los beneficiarios.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial dejarán de existir; sus funciones serán absorbidas por una nueva agencia de control
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.