
El reencuentro en la Catedral será el escenario de un acto protocolar marcado por la distensión y las expectativas en torno al mensaje de la Iglesia.
La nueva norma deroga la Resolución 479/2014, que había creado el registro con el objetivo de garantizar un marco de profesionalización en los procesos.
NACIONALES21/10/2024En un nuevo paso de su política de desregulación, el Gobierno eliminó este lunes, el "Registro de Abogados y Gestores Administrativos" que funcionaba en el ámbito de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
La medida, oficializada a través de la Resolución 982/2024, busca simplificar los trámites previsionales y remover "barreras innecesarias" que obstaculizan a los ciudadanos.
"Este es el tipo de restricciones a la libertad individual que el presidente Javier Milei quiere eliminar", destacó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, al celebrar la iniciativa publicada en el Boletín Oficial con la firma del director ejecutivo de ANSES, Mariano de los Heros.
Para el Ejecutivo, aquel listado se inscribe en la burocracia y cúmulo de trámites innecesarios que, suele generar un impacto negativo en la seguridad jurídica, la eficacia normativa y el funcionamiento administrativo, vulnerando además la actividad directa y libre de los beneficiarios.
El reencuentro en la Catedral será el escenario de un acto protocolar marcado por la distensión y las expectativas en torno al mensaje de la Iglesia.
La ministro asegura que la eliminación del Ministerio de la Mujer permitió mejores resultados, y reprochó a la gestión pasada por el aumento de estos delitos
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
A pesar de un reciente anuncio de rebaja, la empresa implementa incrementos de hasta $6 por litro, tras la autorización de un alza en los biocombustibles.
El crecimiento urbano de Mendoza exige soluciones urgentes en infraestructura vial: el acceso Este, epicentro de un caos cotidiano.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.