La CNE estableció una resolución contra los videos falsos en campañas electorales

La justicia electoral refuerza la lucha contra la desinformación digital, tras un escandaloso caso de manipulación de imagen en las redes.

NACIONALES17/07/2025RedacciónRedacción
jUiAI0Yip2gdXLjdNPuJXyomAwfhsmocMbRSuWkux6A

La Cámara Nacional Electoral (CNE) dejó en claro que el uso de videos falsos generados por inteligencia artificial en campañas políticas puede constituir un delito electoral. Esta resolución cobró relevancia tras la denuncia del PRO por la difusión de un video manipulado con la imagen de Mauricio Macri, previo a las elecciones porteñas, que buscaba confundir al electorado. El video, que mostraba al exmandatario anunciando un cambio de apoyo en la candidatura, fue generado mediante deepfake y se viralizó rápidamente en redes sociales.

El tribunal ratificó el procesamiento de una mujer acusada de difundir contenido falso en 2021, que afectaba a Mario Raúl Negri, precandidato a senador por Córdoba. El material distorsionado, que simulaba declaraciones falsas sobre financiamiento de su campaña, se difundió a través de técnicas de deepfake, lo que llevó a la CNE a calificar la acción como una "inducción con engaño", delito penado por el Código Electoral Nacional con hasta dos años de prisión.

La CNE alertó sobre el impacto de la desinformación digital, especialmente cuando es amplificada por algoritmos y bots en plataformas como Facebook. El tribunal subrayó que estas maniobras afectan la calidad democrática al alterar el debate público y manipular el voto de los electores. Además, instó a los Estados a implementar medidas que protejan a los candidatos y garanticen procesos electorales libres de manipulación.

El caso de Macri reavivó el debate sobre la manipulación digital en elecciones, con el exmandatario calificando el hecho como un "intento de fraude electoral". La resolución judicial dejó claro que la manipulación de contenidos con fines electorales no solo es ética y moralmente reprochable, sino que también constituye un delito que debe ser sancionado para preservar la integridad del sistema democrático.

Te puede interesar
Lo más visto