
La tasa de fecundidad cae fuertemente y está muy por debajo del nivel necesario para mantener estable la población.
Al menos 42 profesionales se encuentran afectados, por lo que se investiga la fuente de la contaminación y casos en el Servicio Coordinado de Emergencia.
SALUD25/10/2024 Sol AstorgaEsta semana se reportó la intoxicación de al menos 42 profesionales de la salud del Hospital Humberto Notti, la intoxicación podría deberse a la bacteria Escherichia coli.
Esta bacteria, habita normalmente en los intestinos, puede causar síntomas como diarrea y vómitos. Aunque por lo general varias de sus cepas son inofensivas, algunas pueden provocar infecciones graves, especialmente en niños y ancianos.
De los 42 afectados, tres personas fueron internadas, una de ellas con deshidratación severa, y se está evaluando a otro paciente con síntomas similares.
Es importante destacar que en la cocina del hospital no solo se prepara comida para los pacientes, sino que también se elaboran viandas para el Servicio Coordinado de Emergencia (SEC) de Guaymallén, donde también se registraron casos de intoxicación entre médicos.
La tasa de fecundidad cae fuertemente y está muy por debajo del nivel necesario para mantener estable la población.
El costo de la consulta médica sube a $24.000, mientras que los pacientes sin cobertura deberán abonar el doble. Además, ya rige la receta electrónica a nivel nacional.
El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Resolución 5744 de 2024, reemplaza por completo a partir del 1° de enero de 2025 las tradicionales recetas en papel por las electrónicas.
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.