
Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

Esta caída es producto de una nueva suba de los bonos de la deuda pública que avanzan casi 1,5% en promedio.
El comportamiento se contrapone con algunas declaraciones realizadas por el FMI y la demora en la concreción de un nuevo programa y con las predicciones de la consultoras Moody’s que sostuvo que Argentina va a un reperfilamiento de su deuda.
En tanto, el dólar blue se mantiene en $ 1.215, mientras que el MEP cae a $ 1.157 y el contado con Liquidación cede hasta 1.177.
Por su parte, los ADRS de acciones argentinas en Nueva York tiene otra jornada positiva con subas de hasta 4,5% como el caso del BBVA.
El MERVAL local también sube, en este caso 1,2% en poco menos de dos horas de operaciones.

Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

Washington ve una oportunidad estratégica, Argentina podría convertirse en un socio de minerales usados en energía

El dólar retrocede y los activos argentinos saltan hasta 40%.

La medida reabre la discusión sobre salario y aportes previsionales.

Asegura que la reforma no extiende la jornada y busca fomentar inversiones.

El canal mendocino logró una nominación nacional con su producción original “Flojo de Papeles”, único representante de la provincia en la categoría Programa Federal de los Martín Fierro del Streaming 2025.