
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
Esta caída es producto de una nueva suba de los bonos de la deuda pública que avanzan casi 1,5% en promedio.
El comportamiento se contrapone con algunas declaraciones realizadas por el FMI y la demora en la concreción de un nuevo programa y con las predicciones de la consultoras Moody’s que sostuvo que Argentina va a un reperfilamiento de su deuda.
En tanto, el dólar blue se mantiene en $ 1.215, mientras que el MEP cae a $ 1.157 y el contado con Liquidación cede hasta 1.177.
Por su parte, los ADRS de acciones argentinas en Nueva York tiene otra jornada positiva con subas de hasta 4,5% como el caso del BBVA.
El MERVAL local también sube, en este caso 1,2% en poco menos de dos horas de operaciones.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
El resultado electoral abre nuevas oportunidades para el oficialismo, pero la estabilidad a largo plazo aún depende de factores globales y locales.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.