
El crecimiento urbano de Mendoza exige soluciones urgentes en infraestructura vial: el acceso Este, epicentro de un caos cotidiano.
La región de Cuyo realizará por primera vez el ejercicio con estudiantes universitarios, luego de la exitosa experiencia realizada en Tucumán, donde más de 250 alumnos secundarios formaron parte de la 2° edición del programa de formación de liderazgo que recrea el funcionamiento de la Unión Europea,
El evento se realizará entre el 29 y el 31 de octubre en la Ciudad de San Luis y es organizado por la Delegación de la Unión Europea en Argentina, con el apoyo de la Fundación Nuevas Generaciones, la Universidad Católica de Cuyo, la Universidad de la Punta y la Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis.
Tendrá como foco central, el debate sobre la regulación de la Inteligencia Artificial implementada por la Unión Europea, que funciona como modelo de regulación global de la Inteligencia Artificial.
Serán 60 alumnos de Universidades públicas y privadas de las Provincias de San Luis, Mendoza y San Juan, los que participarán de las actividades que forman parte del simulacro poniendo en práctica y potenciando sus habilidades de trabajo en equipo, negociación y oratoria.
El crecimiento urbano de Mendoza exige soluciones urgentes en infraestructura vial: el acceso Este, epicentro de un caos cotidiano.
Cuando tener techo propio o pagar el médico no es esperanza... es estadística. Soñar con derechos básicos parece una excentricidad.
Las precipitaciones trajeron alivio tras varios días de calor, y se espera que el tiempo inestable continúe durante el fin de semana largo.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.