
Reforma laboral: qué estudia el Gobierno para reducir el trabajo "en negro"
Alternativas para aumentar la formalidad laboral.

La región de Cuyo realizará por primera vez el ejercicio con estudiantes universitarios, luego de la exitosa experiencia realizada en Tucumán, donde más de 250 alumnos secundarios formaron parte de la 2° edición del programa de formación de liderazgo que recrea el funcionamiento de la Unión Europea,
El evento se realizará entre el 29 y el 31 de octubre en la Ciudad de San Luis y es organizado por la Delegación de la Unión Europea en Argentina, con el apoyo de la Fundación Nuevas Generaciones, la Universidad Católica de Cuyo, la Universidad de la Punta y la Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis.
Tendrá como foco central, el debate sobre la regulación de la Inteligencia Artificial implementada por la Unión Europea, que funciona como modelo de regulación global de la Inteligencia Artificial.
Serán 60 alumnos de Universidades públicas y privadas de las Provincias de San Luis, Mendoza y San Juan, los que participarán de las actividades que forman parte del simulacro poniendo en práctica y potenciando sus habilidades de trabajo en equipo, negociación y oratoria.

Alternativas para aumentar la formalidad laboral.

El presidente promete dar previsibilidad a las empresas y generar nuevos puestos de trabajo.

El presidente participará del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas y regresará a Buenos Aires el mismo día. No estará en el Gran Mendoza ni lo acompañará una comitiva presidencial.