
El éxito de La Libertad Avanza: Un respaldo a Milei en el Congreso y los mercados
El resultado electoral abre nuevas oportunidades para el oficialismo, pero la estabilidad a largo plazo aún depende de factores globales y locales.
El blanqueo de capitales en Argentina superó las expectativas, llegando a casi 105 mil contribuyentes que aportaron más de US$ 19.000 millones. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, reportó estos resultados tras la primera etapa del programa, que se ha extendido hasta el 8 de noviembre.
Se depositaron US$ 19.023 millones en cuentas CERA y ALYC y se declararon bienes por US$ 1.935 millones. También se registraron 11.233 inmuebles, de los cuales la mayoría están en Argentina.
Además, se identificaron 4.903 cuentas en el extranjero y se recaudaron $263.000 millones en impuestos especiales, junto a US$ 19 millones en criptomonedas.
El resultado electoral abre nuevas oportunidades para el oficialismo, pero la estabilidad a largo plazo aún depende de factores globales y locales.
El IPC podría caer por debajo del 3%, confirmando la tendencia a la baja tras el cambio en el sistema cambiario.
A pesar de un reciente anuncio de rebaja, la empresa implementa incrementos de hasta $6 por litro, tras la autorización de un alza en los biocombustibles.
El curso virtual, que comienza en junio, ofrece seis módulos para integrar la educación financiera en distintas áreas curriculares.
El crecimiento urbano de Mendoza exige soluciones urgentes en infraestructura vial: el acceso Este, epicentro de un caos cotidiano.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.