
Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

El blanqueo de capitales en Argentina superó las expectativas, llegando a casi 105 mil contribuyentes que aportaron más de US$ 19.000 millones. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, reportó estos resultados tras la primera etapa del programa, que se ha extendido hasta el 8 de noviembre.
Se depositaron US$ 19.023 millones en cuentas CERA y ALYC y se declararon bienes por US$ 1.935 millones. También se registraron 11.233 inmuebles, de los cuales la mayoría están en Argentina.
Además, se identificaron 4.903 cuentas en el extranjero y se recaudaron $263.000 millones en impuestos especiales, junto a US$ 19 millones en criptomonedas.

Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

Washington ve una oportunidad estratégica, Argentina podría convertirse en un socio de minerales usados en energía

El dólar retrocede y los activos argentinos saltan hasta 40%.