
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
Del 4 al 6 de noviembre, los compradores disfrutarán de ofertas especiales y financiamiento accesible en una variedad de categorías, destacando el crecimiento del comercio electrónico en el país.
ECONOMÍA04/11/2024El Cybermonday 2024, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), se llevará a cabo del 4 al 6 de noviembre, con un récord de participación de más de 1.000 marcas, incluyendo 280 de Mendoza.
Habrá descuentos de hasta el 50%, destacando sectores como bodegas y retail. Los compradores podrán acceder a financiación de hasta 12 cuotas sin interés y encontrar "ofertas top" con importantes rebajas. Los rubros más atractivos incluyen tecnología, viajes, calzado, muebles, y salud y belleza.
En 2023, el evento atrajo a más de 2.9 millones de usuarios, con un crecimiento del 187% en facturación respecto a 2022. La facturación del ecommerce en la primera mitad de 2024 creció un 248% interanual, destacando categorías como alimentos, herramientas, y turismo. La adopción del comercio electrónico también ha aumentado, especialmente fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires.
Este año, se introducirán novedades como la MegaOferta Noche Bomba y MegaOfertas Bomba, que ofrecerán descuentos especiales en horarios específicos.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El presidente compartió mensajes que califican a su vicepresidenta de “traidora” y “demagoga”. La respuesta llegó con reclamos por maltrato y distancia política.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.