
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo hizo a través de un documentos que difundió en las redes sociales en el cual comprometió su apoyo a los que “han manifestado su voluntad de serlo”. Asimismo, el dirigente maipucino dijo que va a finalizar su mandato de diputado nacional hasta 2025
08/03/2023 RedacciónEl diputado nacional y exintendente de Maipú, Adolfo Bermejo, anunció la decisión de no competir en las elecciones 2023 para gobernador de Mendoza “pese a los innumerables apoyos recibidos por militantes del Partido Justicialista y mendocinos en general”.
“No seré candidato a gobernador de Mendoza en 2023, respetando a quienes ya manifestaron su voluntad de serlo”, afirmó quien ya compitiera por ese cargo en 2015, donde fue derrotado por Alfredo Cornejo.
Bermejo expresó que “creo en la política, como así también en nuestro Partido Justicialista y el Frente Elegí y que tenemos hombres y mujeres para las candidaturas”.
El dirigente destacó a los equipos técnicos que vienen trabajando desde hace dos años “para la formulación de un plan de gobierno superador para la Mendoza del presente y del futuro”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.