
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
Aerolíneas Argentinas y los tres sindicatos aeronáuticos (APA, APLA y AAA) firmaron un acuerdo que pone fin al conflicto. El pacto incluye un aumento salarial superior al 14% y cambios en los convenios laborales, como la eliminación de privilegios para los pilotos, entre ellos los pasajes en clase ejecutiva y el servicio de remises.
Las firmas de las actas finalizaron a las 4:15 de este miércoles, tras una reunión de más de 13 horas.
APLA en un comunicado publicado en la red social X detalló : "Las negociaciones seguramente seguirán hasta altas horas de la noche. " .
Y agregaron: " En el hipotético caso de haber acuerdo, el mismo será informado y aceptado en las asambleas respectivas a las que convocaremos de manera urgente".
En el comunicado también se habló de "la unidad, la solidaridad y el compromiso como valores para alcanzar el objetivo tras un largo conflicto originado en un legítimo reclamo, donde cada acción individual contribuyó para llegar a esta instancia de manera colectiva".
Las negociaciones se dieron en un contexto de presión gubernamental, que amenazó con cerrar la empresa o aplicar un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) si no se aceptaban los cambios.
El Gobierno planea anunciar los detalles del acuerdo, presentándolo como una concesión de los sindicatos para adaptar a Aerolíneas a una política de sustentabilidad.
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
El vocero presidencial, será el candidato de La Libertad Avanza para las elecciones locales de la ciudad de Buenos Aires y enfrentarse al PRO.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.