
Diputados aprobaron el dictamen para reducir la edad de imputabilidad penal
La iniciativa reduce la edad mínima para juzgar a adolescentes por delitos graves.
Pedro Llorente, juez de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, presentó su renuncia, que se formalizará el 28 de febrero de 2025, tras 37 años en el cargo.
Nombrado en 1987 por el gobernador Felipe Llaver, Llorente fue una figura clave en la Corte y presidió el tribunal en varias ocasiones.
Su renuncia abrirá una vacante que el gobernador Alfredo Cornejo deberá llenar con un sucesor, quien deberá ser aprobado por el Senado provincial.
Llorente, quien también tuvo una destacada carrera política como senador radical, dejó un legado importante en la Corte, manteniendo en los últimos años una mayoría automática a favor del radicalismo. Durante su carrera, ocupó roles destacados, incluyendo la presidencia de la Junta Federal de Cortes y la organización de comicios provinciales.
La iniciativa reduce la edad mínima para juzgar a adolescentes por delitos graves.
La fiscalía desestima la teoría conspirativa del exjuez y reafirma la acusación por liderar una red de sobornos en la Justicia Federal de Mendoza
El magistrado designado por decreto por el presidente Javier Milei dejó su puesto luego de que el Senado rechazara su pliego y la Justicia le impidiera ejercer plenamente sus funciones.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.