
El empresario kirchnerista fue condenado por dos causas: la “Ruta del Dinero K” y la causa “Vialidad”. También deberá pagar una millonaria multa en dólares.
Pedro Llorente, juez de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, presentó su renuncia, que se formalizará el 28 de febrero de 2025, tras 37 años en el cargo.
Nombrado en 1987 por el gobernador Felipe Llaver, Llorente fue una figura clave en la Corte y presidió el tribunal en varias ocasiones.
Su renuncia abrirá una vacante que el gobernador Alfredo Cornejo deberá llenar con un sucesor, quien deberá ser aprobado por el Senado provincial.
Llorente, quien también tuvo una destacada carrera política como senador radical, dejó un legado importante en la Corte, manteniendo en los últimos años una mayoría automática a favor del radicalismo. Durante su carrera, ocupó roles destacados, incluyendo la presidencia de la Junta Federal de Cortes y la organización de comicios provinciales.
El empresario kirchnerista fue condenado por dos causas: la “Ruta del Dinero K” y la causa “Vialidad”. También deberá pagar una millonaria multa en dólares.
La Justicia ratificó las restricciones en su arresto domiciliario en Constitución. La defensa pidió la intervención de la Cámara de Casación para revisar las condiciones.
El máximo tribunal argentino rechazó los recursos presentados por la ex presidenta validando la pena de seis años de prisión. su candidatura a diputada provincial queda desestimada.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.