
El ministro de Economía defendió la estabilidad cambiaria y la estrategia del Gobierno para mantener la estabilidad macroeconómica

El gobierno anunció una ampliación del límite de importación de productos por medio del sistema courier, aumentando el tope de 1.000 a 3.000 dólares por envío, alineándose con los límites de países como Brasil y Chile. Además, se exonerarán los aranceles para los primeros 400 dólares de cada envío, siempre que los productos sean para uso personal, solo cobrando el IVA.
La medida busca facilitar el acceso de los ciudadanos a bienes de consumo desde el exterior, sin necesidad de viajar, y se alinea con la política de desregulación económica del gobierno. Hasta ahora, Argentina tenía uno de los límites más bajos de la región, comparado con países vecinos como Uruguay, Bolivia y Paraguay. Con este cambio, Argentina busca mejorar el acceso a productos más competitivos, especialmente durante las fiestas.
El ministro de Economía, Luis Caputo, subrayó que el objetivo es ampliar la oferta de productos y dar mayores opciones a los consumidores, permitiendo compras a través de plataformas como Amazon o AliExpress, con entregas directas a domicilio.

Las inscriptas participaron en una convocatoria sobre temas claves de la cultura mendocina.

El encuentro será desde el 30 de octubre hasta el 2 de noviembre en la Plaza Independencia.

Con solo unos datos, los ciudadanos pueden consultar su escuela y número de mesa; no asistir sin justificar puede generar sanciones y afectar trámites oficiales.