
La Ciudad implementa un nuevo sistema digital de turnos en sus Centros de Salud
La medida busca mejorar la accesibilidad y agilizar la atención en los centros municipales.
De esta manera, las habilitaciones comerciales se otorgan en un día, simplificando trámites y contribuyendo al desarrollo económico de la ciudad.
DEPARTAMENTOS Y VECINOS19/11/2024La Ciudad implementó con éxito el "silencio administrativo positivo", una medida del intendente Ulpiano Suárez que permite obtener habilitaciones comerciales en un plazo de 24 horas hábiles. Esta iniciativa tiene como objetivo modernizar la administración pública y fomentar el desarrollo económico local. La medida se alinea con reformas nacionales y beneficia a los comerciantes, ya que si la administración no responde en el plazo estipulado, la solicitud se considera aprobada automáticamente.
El primer comercio en beneficiarse de esta medida fue una sucursal de Pampero, en la calle San Martín. La dueña del local, Sabrina Incerti, destacó la rapidez del proceso, que en otros lugares puede demorar meses. Además, la habilitación se puede realizar online, facilitando aún más el trámite para los emprendedores.
Esta medida forma parte de un conjunto de acciones del municipio para apoyar el crecimiento comercial, incluyendo un programa de revitalización de galerías comerciales con una inversión de $150 millones. A pesar de la situación económica nacional, la Ciudad ha mantenido un saldo positivo en la apertura de negocios.
La medida busca mejorar la accesibilidad y agilizar la atención en los centros municipales.
La Ciudad de Mendoza competirá con representantes mayores de 60 años en distintas disciplinas recreativas y deportivas.
Aguas Mendocinas finalizó la instalación de tres caudalímetros estratégicos y anunció que el suministro volverá de forma paulatina
Busca blindar el equilibrio de las cuentas públicas en medio de la presión política y legislativa.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
Respaldó a los candidatos de La Libertad Avanza con duras críticas al oficialismo provincial, denunciando corrupción, inseguridad y uso político del Estado.