
Las Heras apuesta por la educación a través de programas innovadores
El departamento fue seleccionado como Ciudad Faro dentro del programa “Ciudades de la Educación”.
Con el objetivo de promover espacios verdes sin agroquímicos, la iniciativa del Municipio y el Iscamen instalará refugios para insectos benéficos en plazas y paseos del departamento.
DEPARTAMENTOS Y VECINOS22/11/2024
Redacción
El Programa de Control Biológico de Plagas en San Martín comenzó en plazas y paseos del departamento, con el objetivo de promover espacios verdes sostenibles y saludables.
La iniciativa, liderada por el Municipio y el Iscamen, busca reemplazar el uso de agroquímicos mediante el control biológico, instalando refugios para insectos benéficos que combaten plagas como pulgones y mosca blanca. Además, se fomenta la diversidad de especies ornamentales que atraen fauna beneficiosa.
El programa fue lanzado en la Plaza San Martín por el intendente Raúl Rufeil y el presidente de Iscamen, José Orts, con la participación de estudiantes del Colegio 9-001 General José de San Martín, quienes actúan como promotores de la iniciativa.
Rufeil destacó : “Es por eso que todas estas iniciativas de control de plagas que evitan los agroquímicos son tan importantes, en este caso para las plazas, las plantas y las familias que las visitan. Además, participan los chicos de las escuelas, que deben ser voceros de estas acciones saludables con el medio ambiente”.
Orts, por su parte, resaltó la relevancia de proteger los refugios para insectos, y la directora del colegio, Carina Miñambre, subrayó el valor de trabajar en conjunto para cuidar el medio ambiente. El proyecto, que se extenderá a otras plazas en 2025, busca generar espacios saludables para la comunidad.

El departamento fue seleccionado como Ciudad Faro dentro del programa “Ciudades de la Educación”.

El encuentro será desde el 30 de octubre hasta el 2 de noviembre en la Plaza Independencia.

Las inscriptas participaron en una convocatoria sobre temas claves de la cultura mendocina.