
Santa Rosa avanza hacia una gestión de calidad con estándares internacionales
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
La Cumbre de Minería Sostenible Mendoza 2024 se celebrará del 27 al 29 de noviembre en el hotel Hilton, con el objetivo de posicionar a la provincia como un centro de inversión minera. Este evento reunirá a autoridades nacionales, expertos internacionales y profesionales del sector, destacando las políticas de incentivo minero de Mendoza.
Durante la cumbre se abordarán temas clave como el mercado de cobre, la sostenibilidad, el financiamiento de proyectos mineros, y la relación con las comunidades. También se presentarán proyectos estratégicos como el Distrito Minero Occidental de Malargüe. Expertos de la TMX (Bolsa de Valores de Toronto) ofrecerán un curso sobre acceso a financiamiento y valoración de proyectos mineros.
El evento servirá como plataforma para atraer inversiones y consolidar el rol de Mendoza en el mercado global de minería, promoviendo un desarrollo económico sostenible y la integración de la minería en la economía provincial. Entre los temas destacados se incluyen avances en transparencia, estabilidad regulatoria, y las oportunidades de financiamiento tanto a nivel local como internacional. Además, se enfatizará el compromiso con las leyes vigentes y la sostenibilidad ambiental.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.