
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
La Cumbre de Minería Sostenible Mendoza 2024 se celebrará del 27 al 29 de noviembre en el hotel Hilton, con el objetivo de posicionar a la provincia como un centro de inversión minera. Este evento reunirá a autoridades nacionales, expertos internacionales y profesionales del sector, destacando las políticas de incentivo minero de Mendoza.
Durante la cumbre se abordarán temas clave como el mercado de cobre, la sostenibilidad, el financiamiento de proyectos mineros, y la relación con las comunidades. También se presentarán proyectos estratégicos como el Distrito Minero Occidental de Malargüe. Expertos de la TMX (Bolsa de Valores de Toronto) ofrecerán un curso sobre acceso a financiamiento y valoración de proyectos mineros.
El evento servirá como plataforma para atraer inversiones y consolidar el rol de Mendoza en el mercado global de minería, promoviendo un desarrollo económico sostenible y la integración de la minería en la economía provincial. Entre los temas destacados se incluyen avances en transparencia, estabilidad regulatoria, y las oportunidades de financiamiento tanto a nivel local como internacional. Además, se enfatizará el compromiso con las leyes vigentes y la sostenibilidad ambiental.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
El intendente Ulpiano Suárez anunció, este 28 de junio, la apertura de un refugio invernal en conjunto con el Arzobispado y la Fundación Huentala, que brindará contención integral hasta el 31 de agosto.
Trump sugiere arrestarlo y pone en duda su ciudadanía, tras el avance del joven político socialista en Nueva York.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.