
Se esperan tormentas aisladas, vientos moderados y un marcado descenso de la temperatura hasta el lunes.
La Cumbre de Minería Sostenible Mendoza 2024 se celebrará del 27 al 29 de noviembre en el hotel Hilton, con el objetivo de posicionar a la provincia como un centro de inversión minera. Este evento reunirá a autoridades nacionales, expertos internacionales y profesionales del sector, destacando las políticas de incentivo minero de Mendoza.
Durante la cumbre se abordarán temas clave como el mercado de cobre, la sostenibilidad, el financiamiento de proyectos mineros, y la relación con las comunidades. También se presentarán proyectos estratégicos como el Distrito Minero Occidental de Malargüe. Expertos de la TMX (Bolsa de Valores de Toronto) ofrecerán un curso sobre acceso a financiamiento y valoración de proyectos mineros.
El evento servirá como plataforma para atraer inversiones y consolidar el rol de Mendoza en el mercado global de minería, promoviendo un desarrollo económico sostenible y la integración de la minería en la economía provincial. Entre los temas destacados se incluyen avances en transparencia, estabilidad regulatoria, y las oportunidades de financiamiento tanto a nivel local como internacional. Además, se enfatizará el compromiso con las leyes vigentes y la sostenibilidad ambiental.
Se esperan tormentas aisladas, vientos moderados y un marcado descenso de la temperatura hasta el lunes.
Audiencia pública sobre el Informe de impacto ambiental para la reactivación de la Mina Don Ernesto.
Georgina Cicchitti explica la auditoría y la importancia de actualizar la información para las pensiones no contributivas.
Audiencia pública sobre el Informe de impacto ambiental para la reactivación de la Mina Don Ernesto.
Luz verde al decreto del presidente con 129 adhesiones, 108 en contra y seis legisladores que no fijaron posición.
Se esperan tormentas aisladas, vientos moderados y un marcado descenso de la temperatura hasta el lunes.