
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
El gobierno de Javier Milei convocará a sesiones extraordinarias para tratar la reforma electoral, que incluye la eliminación de las PASO, pero ha descartado incluir el Presupuesto 2025 en este trámite.
A pesar de las negociaciones con gobernadores, como Alfredo Cornejo, las posibilidades de discutir el presupuesto en estas sesiones son bajas. Los gobernadores insisten en resolver deudas provinciales y la distribución de fondos, pero el gobierno se mantiene firme en que el presupuesto debe aprobarse tal como está.
Además de la reforma electoral, se discutirán temas como la privatización de Aerolíneas Argentinas y los nombramientos de jueces para la Corte Suprema. El gobierno también busca tratar el proyecto de Ficha Limpia en diciembre, si logra el apoyo del PRO y la UCR para la reforma electoral. Si la reforma no avanza, el gobierno planea seguir impulsando cambios en el futuro.
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
El ministro de Defensa, que semanas atrás había descartado encabezar la lista oficialista, se perfila ahora como el principal nombre de la alianza para las legislativas de octubre.
Respaldó a los candidatos de La Libertad Avanza con duras críticas al oficialismo provincial, denunciando corrupción, inseguridad y uso político del Estado.