
El gobierno autoriza un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas a partir de abril, en el marco de la emergencia energética.
En diciembre, se espera un aumento del 3% en los combustibles, debido a la depreciación del peso 2% y el aumento del precio del barril de Brent. Este ajuste podría impactar directamente en los precios generales y complicar los planes del Gobierno de llegar a un 1% mensual de inflación.
Por otro lado, el aumento también afectará a distintos sectores regulados, como la energía, impactando el poder adquisitivo de los consumidores y complicando la reactivación económica.
El ajuste incluirá un 2% de devaluación del tipo de cambio, el incremento del barril de petróleo y un 1% en el impuesto a los combustibles líquidos.
YPF aplicó un aumento del 2% en noviembre, y se espera que otras compañías como hagan lo mismo. En Buenos Aires, los precios actuales son de $1.077 para nafta súper y $1.343 para Infinia diesel, con un aumento cercano al 100% respecto a diciembre de 2023.
El gobierno autoriza un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas a partir de abril, en el marco de la emergencia energética.
Desde este martes, los panificados registran un nuevo incremento en sus valores.
El ajuste sigue la devaluación del peso y el alza del impuesto a los combustibles.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
El Intendente destacó avances en la ciudad y presentó nuevos proyectos clave, como un innovador plan hídrico y medidas de seguridad ciudadana, en su discurso ante el HCD.