
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
En diciembre, se espera un aumento del 3% en los combustibles, debido a la depreciación del peso 2% y el aumento del precio del barril de Brent. Este ajuste podría impactar directamente en los precios generales y complicar los planes del Gobierno de llegar a un 1% mensual de inflación.
Por otro lado, el aumento también afectará a distintos sectores regulados, como la energía, impactando el poder adquisitivo de los consumidores y complicando la reactivación económica.
El ajuste incluirá un 2% de devaluación del tipo de cambio, el incremento del barril de petróleo y un 1% en el impuesto a los combustibles líquidos.
YPF aplicó un aumento del 2% en noviembre, y se espera que otras compañías como hagan lo mismo. En Buenos Aires, los precios actuales son de $1.077 para nafta súper y $1.343 para Infinia diesel, con un aumento cercano al 100% respecto a diciembre de 2023.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
El resultado electoral abre nuevas oportunidades para el oficialismo, pero la estabilidad a largo plazo aún depende de factores globales y locales.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.