
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
A partir del 18 de diciembre, el saldo de emergencia de la tarjeta SUBE se actualizará en todo el país permitiendo así a los usuarios seguir viajando cuando se agote su saldo. Este saldo de emergencia será de $1.200 para colectivos, subtes y transporte fluvial, y de $650 para trenes del AMBA y el Tren del Valle de Neuquén.
El saldo negativo se podrá usar sin realizar trámites adicionales y se actualizará automáticamente con los trabajos de mejora en las máquinas de validación.
En Mendoza, tomando en cuenta que la tarifa plana para el área metropolitana hoy tiene un valor de $850, con la actualización del saldo negativo los usuarios locales podrán abonar solo un pasaje si se quedaran sin crédito en la tarjeta. Con el monto que rige actualmente ($450), no alcanza a cubrirse el costo de un boleto.
En cuanto a la carga de la tarjeta, se podrá hacer de manera presencial o electrónica, y para volver a usar el saldo de emergencia, se deberá cargar un monto superior al saldo negativo.
Finalmente, el gobierno provincial evalúa un posible aumento en la tarifa del transporte público, que podría llegar a los $1.000.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.