
Facilitan participación ciudadana en audiencia pública por el "PSJ Cobre Mendocino"
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
A partir del 18 de diciembre, el saldo de emergencia de la tarjeta SUBE se actualizará en todo el país permitiendo así a los usuarios seguir viajando cuando se agote su saldo. Este saldo de emergencia será de $1.200 para colectivos, subtes y transporte fluvial, y de $650 para trenes del AMBA y el Tren del Valle de Neuquén.
El saldo negativo se podrá usar sin realizar trámites adicionales y se actualizará automáticamente con los trabajos de mejora en las máquinas de validación.
En Mendoza, tomando en cuenta que la tarifa plana para el área metropolitana hoy tiene un valor de $850, con la actualización del saldo negativo los usuarios locales podrán abonar solo un pasaje si se quedaran sin crédito en la tarjeta. Con el monto que rige actualmente ($450), no alcanza a cubrirse el costo de un boleto.
En cuanto a la carga de la tarjeta, se podrá hacer de manera presencial o electrónica, y para volver a usar el saldo de emergencia, se deberá cargar un monto superior al saldo negativo.
Finalmente, el gobierno provincial evalúa un posible aumento en la tarifa del transporte público, que podría llegar a los $1.000.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.