
ATE advierte por la seguridad y cuestiona las prioridades.
A partir del 18 de diciembre, el saldo de emergencia de la tarjeta SUBE se actualizará en todo el país permitiendo así a los usuarios seguir viajando cuando se agote su saldo. Este saldo de emergencia será de $1.200 para colectivos, subtes y transporte fluvial, y de $650 para trenes del AMBA y el Tren del Valle de Neuquén.
El saldo negativo se podrá usar sin realizar trámites adicionales y se actualizará automáticamente con los trabajos de mejora en las máquinas de validación.
En Mendoza, tomando en cuenta que la tarifa plana para el área metropolitana hoy tiene un valor de $850, con la actualización del saldo negativo los usuarios locales podrán abonar solo un pasaje si se quedaran sin crédito en la tarjeta. Con el monto que rige actualmente ($450), no alcanza a cubrirse el costo de un boleto.
En cuanto a la carga de la tarjeta, se podrá hacer de manera presencial o electrónica, y para volver a usar el saldo de emergencia, se deberá cargar un monto superior al saldo negativo.
Finalmente, el gobierno provincial evalúa un posible aumento en la tarifa del transporte público, que podría llegar a los $1.000.
ATE advierte por la seguridad y cuestiona las prioridades.
La histórica bodega Familia Rubino inauguró un nuevo emprendimiento enoturístico gracias a una alianza público-privada.
El Ministerio de Gobierno concentrará el 20% del gasto del presupuesto provincial para proyectos estratégicos como el Tren de Cercanías y la plataforma MxM.
La Reserva Natural Villavicencio avanza hacia la Lista Verde de la UICN, posicionando a Mendoza como referente en conservación y gestión sostenible.
El Ministerio de Gobierno concentrará el 20% del gasto del presupuesto provincial para proyectos estratégicos como el Tren de Cercanías y la plataforma MxM.
La histórica bodega Familia Rubino inauguró un nuevo emprendimiento enoturístico gracias a una alianza público-privada.