
El gobierno autoriza un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas a partir de abril, en el marco de la emergencia energética.
El gobierno autoriza un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas a partir de abril, en el marco de la emergencia energética.
Desde este martes, los panificados registran un nuevo incremento en sus valores.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
El ajuste, previsto en dos etapas, busca equilibrar el presupuesto de Aysam ante el incremento de costos proyectado para este año.
El ENRE analiza propuestas de ajuste en los costos y calidad del servicio eléctrico, con nuevas exigencias para el AMBA y tarifas vigentes a partir de abril.
Aunque aún no se conocen los detalles exactos sobre los montos, se espera que este ajuste sea menor debido a la disminución de la inflación.
La vicepresidente prorroga el congelamiento de las dietas hasta marzo, tras la presión social y política por el aumento salarial de los legisladores.
El costo de la consulta médica sube a $24.000, mientras que los pacientes sin cobertura deberán abonar el doble. Además, ya rige la receta electrónica a nivel nacional.
El gobierno implementa un ajuste del 2,5% en transporte y distribución, mientras avanza con cambios en el sistema de subsidios a partir de 2025.
Este ajuste, es el más bajo en 12 meses y se aplicará desde el 3 de enero.
A través de la Resolución 17/2024, se estableció el salario mínimo para los próximos cuatro meses, con incrementos mensuales hasta marzo de 2025.
La medida se aplicará a partir del 18 de diciembre. Por otro lado, gobierno provincial evalúa un posible aumento en la tarifa del transporte público, que podría llegar a los $1.000.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
El presidente destacó la importancia de reivindicar a las Fuerzas Armadas en el reclamo por Malvinas.
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.