
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.
El Gobierno de Mendoza y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil firmaron el 12 de diciembre un Memorando de Entendimiento (MdE) en la Embajada de Brasil en Argentina, con el objetivo de promover la cooperación agropecuaria entre ambos países bajo principios de equidad, reciprocidad y beneficio mutuo. Participaron Cleber Soares, viceministro de Agricultura de Brasil, y José María Videla Sáenz, subsecretario de Relaciones Institucionales de Mendoza.
Este acuerdo fortalece las relaciones entre Mendoza y Brasil mediante la implementación conjunta de programas y proyectos en áreas de interés común, en el marco de un Acuerdo de Cooperación Económica, Científica y Técnica. El MdE busca impulsar el desarrollo de sistemas agropecuarios sostenibles, abarcando temas como defensa agropecuaria, política agrícola, ciencia aplicada, y la producción y comercialización de fertilizantes y gas natural para la nutrición de plantas.
Videla Sáenz destacó la importancia de esta cooperación para seguir fortaleciendo las relaciones con Brasil, especialmente en productos clave de Mendoza, como el ajo y el potasio, que podrían tener como destino prioritario al país vecino.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
El intendente Edgardo González rompe con la estrategia del peronismo local y se alinea con Cornejo para facilitar la participación y reducir costos electorales.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.