
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
El Gobierno de Mendoza y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil firmaron el 12 de diciembre un Memorando de Entendimiento (MdE) en la Embajada de Brasil en Argentina, con el objetivo de promover la cooperación agropecuaria entre ambos países bajo principios de equidad, reciprocidad y beneficio mutuo. Participaron Cleber Soares, viceministro de Agricultura de Brasil, y José María Videla Sáenz, subsecretario de Relaciones Institucionales de Mendoza.
Este acuerdo fortalece las relaciones entre Mendoza y Brasil mediante la implementación conjunta de programas y proyectos en áreas de interés común, en el marco de un Acuerdo de Cooperación Económica, Científica y Técnica. El MdE busca impulsar el desarrollo de sistemas agropecuarios sostenibles, abarcando temas como defensa agropecuaria, política agrícola, ciencia aplicada, y la producción y comercialización de fertilizantes y gas natural para la nutrición de plantas.
Videla Sáenz destacó la importancia de esta cooperación para seguir fortaleciendo las relaciones con Brasil, especialmente en productos clave de Mendoza, como el ajo y el potasio, que podrían tener como destino prioritario al país vecino.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
A pesar de un reciente anuncio de rebaja, la empresa implementa incrementos de hasta $6 por litro, tras la autorización de un alza en los biocombustibles.
El crecimiento urbano de Mendoza exige soluciones urgentes en infraestructura vial: el acceso Este, epicentro de un caos cotidiano.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.