
Se esperan temperaturas agradables y cielos despejados, sin precipitaciones, hasta el miércoles.
El Gobierno de Mendoza y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil firmaron el 12 de diciembre un Memorando de Entendimiento (MdE) en la Embajada de Brasil en Argentina, con el objetivo de promover la cooperación agropecuaria entre ambos países bajo principios de equidad, reciprocidad y beneficio mutuo. Participaron Cleber Soares, viceministro de Agricultura de Brasil, y José María Videla Sáenz, subsecretario de Relaciones Institucionales de Mendoza.
Este acuerdo fortalece las relaciones entre Mendoza y Brasil mediante la implementación conjunta de programas y proyectos en áreas de interés común, en el marco de un Acuerdo de Cooperación Económica, Científica y Técnica. El MdE busca impulsar el desarrollo de sistemas agropecuarios sostenibles, abarcando temas como defensa agropecuaria, política agrícola, ciencia aplicada, y la producción y comercialización de fertilizantes y gas natural para la nutrición de plantas.
Videla Sáenz destacó la importancia de esta cooperación para seguir fortaleciendo las relaciones con Brasil, especialmente en productos clave de Mendoza, como el ajo y el potasio, que podrían tener como destino prioritario al país vecino.
Se esperan temperaturas agradables y cielos despejados, sin precipitaciones, hasta el miércoles.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
La unificación de Enargas y ENRE busca liberalizar contratos, atraer inversiones y transparentar tarifas según los costos reales.
Paros escalonados de controladores afectarán los vuelos durante julio en los principales aeropuertos del país, en medio de reclamos salariales y tensiones con el Gobierno.
Se esperan temperaturas agradables y cielos despejados, sin precipitaciones, hasta el miércoles.