
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
El Gobierno de Mendoza suspendió la audiencia pública programada para el 8 de febrero de 2025, relacionada con el estudio de impacto ambiental del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2.
Esta decisión se tomó debido a retrasos en los informes que aún deben ser elaborados por la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (FCAI). La FCAI había solicitado al proponente del proyecto, Impulsa Mendoza, que resolviera dudas surgidas durante la revisión de los documentos, lo que retrasó la entrega de la información.
Como resultado, la audiencia se pospuso hasta que se pueda garantizar el acceso completo a la información necesaria para una evaluación adecuada de los impactos ambientales. El Gobierno anunció que se notificará una nueva fecha para la audiencia pública una vez se cumplan los requisitos.
El comunicado informaba "EL DIRECTOR DE MINERIA Y EL DIRECTOR DE PROTECCION AMBIENTAL RESUELVEN: ARTÍCULO
1º: Suspender la audiencia pública convocada para el día 08 de febrero de 2025, conforme lo dispuesto en el artículo 6º de las Resoluciones Nº 178/24 DM y Nº 58/24 DPA, correspondiente al Proyecto "El Destino y otras", denominado por el proponente "Malargüe Distrito Minero Occidental 2" hasta tanto el proponente de respuesta al informe de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (FCAI)".
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.