
Guaymallén se suma al plan provincial para ordenar las playas de secuestros
El municipio se integra al sistema provincial para optimizar el destino de autos y motos incautadas
El Gobierno de Mendoza aprobó la prórroga por diez años de las concesiones de explotación de las áreas Cerro Mollar, La Brea y Puesto Rojas, en Malargüe, operadas por Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR). Esta extensión refuerza la estrategia provincial de revitalizar y prolongar la vida útil de yacimientos maduros, con una inversión comprometida de USD 20 millones por parte de PCR.
El plan incluye la reactivación de pozos inactivos y la perforación de seis nuevos pozos, cuatro de ellos exploratorios. Además, se contempla una inversión adicional de hasta USD 24 millones, dependiendo del éxito de los pozos exploratorios. Este enfoque incrementará la producción de hidrocarburos y posicionará a Mendoza como un actor clave en el desarrollo energético del país.
PCR también asumió un compromiso con la gestión ambiental, enfocándose en la remediación de pasivos y en la implementación de prácticas sostenibles. La prórroga de las concesiones no solo fortalecerá la economía local y provincial, sino que también garantizará la creación de empleo y el impulso a proveedores y servicios locales. Con esta medida, el Gobierno de Mendoza busca asegurar el desarrollo eficiente y sostenible de los recursos hidrocarburíferos de la provincia.
El municipio se integra al sistema provincial para optimizar el destino de autos y motos incautadas
El gobernador Alfredo Cornejo destacó las ventajas comparativas de la provincia y su infraestructura para atraer inversiones en el sector hidrocarburífero.
Una reflexión sobre la necesidad de mantener y fortalecer los organismos de fiscalización en Mendoza, ante la posible disolución de estructuras clave para la seguridad vial.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
La segunda votación no logró los votos necesarios, y la atención se centra en la próxima elección, donde hay tres favoritos.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.