Discutieron la importación de medicamentos, exportación de vino y proyectos mineros en Mendoza, además de planificar una misión comercial a India.
El Gobierno de Mendoza aprobó la prórroga por diez años de las concesiones de explotación de las áreas Cerro Mollar, La Brea y Puesto Rojas, en Malargüe, operadas por Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR). Esta extensión refuerza la estrategia provincial de revitalizar y prolongar la vida útil de yacimientos maduros, con una inversión comprometida de USD 20 millones por parte de PCR.
El plan incluye la reactivación de pozos inactivos y la perforación de seis nuevos pozos, cuatro de ellos exploratorios. Además, se contempla una inversión adicional de hasta USD 24 millones, dependiendo del éxito de los pozos exploratorios. Este enfoque incrementará la producción de hidrocarburos y posicionará a Mendoza como un actor clave en el desarrollo energético del país.
PCR también asumió un compromiso con la gestión ambiental, enfocándose en la remediación de pasivos y en la implementación de prácticas sostenibles. La prórroga de las concesiones no solo fortalecerá la economía local y provincial, sino que también garantizará la creación de empleo y el impulso a proveedores y servicios locales. Con esta medida, el Gobierno de Mendoza busca asegurar el desarrollo eficiente y sostenible de los recursos hidrocarburíferos de la provincia.
Mientras Milei impulsa su eliminación a nivel nacional, Mendoza opta por mantener las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, defendiendo su utilidad electoral.
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
Aunque aún no se conocen los detalles exactos sobre los montos, se espera que este ajuste sea menor debido a la disminución de la inflación.
La PAM suspende actividades debido al incumplimiento de normativas ambientales y de seguridad, y se espera que se impongan sanciones severas para asegurar la protección del medio ambiente.
Vialidad Nacional trabajó intensamente para despejar la vía, mientras las autoridades advierten sobre posibles nuevos aludes y tormentas en la región.
La Asociación de Productores busca apoyo del gobierno provincial para enfrentar los daños en cultivos, a través de créditos subsidiados y pagos anticipados para damnificados.
La Policía Ambiental Minera verificó el cumplimiento de normativas en las actividades exploratorias de Geometales, resaltando el compromiso con la sustentabilidad y la seguridad.
Cierre definitivo de la Playa San Agustín y comienzo de proyecto habitacional en La Favorita
El gobierno provincial anuncia la construcción de 253 viviendas y espacios comunitarios en el lugar, con una inversión de 1000 millones de pesos
Banco Nación, Galicia y Santander ajustan sus topes diarios de retiro, mientras el BCRA emite recomendaciones para un uso seguro de los cajeros automáticos.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.
Las víctimas, que estuvieron cautivas por 15 meses, recibieron atención médica y se espera la liberación de más rehenes en las próximas semanas.