
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
La llegada del tren “de prueba” que viene desde la estación Retiro en Buenos Aires, a Palmira en Mendoza, confirmó la presencia del presidente de la Nación que no viene en ese tren, pero sí en avión. ¿Será el reencuentro con Suarez desde que éste lo dejó sólo a Fernández en su última visita?
22/03/2023 Lobo EsteparioHoy cerca del mediodía llegará el tren que partió el lunes desde la estación Retiro en Buenos Aires. Lo hará en la estación Palmira de San Martín, y confirmó la visita el mismo presidente de la Nación, Alberto Fernández, recuperado de una operación en su espalda.
Se verá la cara con el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, luego del fallido encuentro ante la anterior visita en enero del presidente, luego de que el “no avance” de la obra de Portezuelo del Viento.
Fernández estará acompañado por el ministro de Transporte, Diego Giuliano, y también se espera la presencia de dirigentes peronistas como la senadora Anabel Fernández Sagasti.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.