
Luis Caputo desmintió a Fantino y denunció manipulación en un video viral
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
El gobierno las considera ilegales, debido a su impacto negativo en la coparticipación federal y la lucha contra la inflación.
NACIONALES09/01/2025El Ministerio de Economía Luis Caputo ha dado un paso más en su lucha contra las tasas municipales que considera ilegales y arbitrarias. El gobierno cuestiona especialmente dos tasas: la de seguridad vial (sobre las ventas de combustible) y la de seguridad e higiene (basada en la facturación de comercios, similar al IVA).
Estas tasas son vistas como una violación a la Ley de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales, que prohíbe que los municipios graven los mismos hechos imponibles que los impuestos nacionales coparticipables.
El Ministerio envió una nota a las 23 provincias solicitando la derogación de estas tasas y advirtiendo que, en caso de no acatar la medida, se suspendería a los municipios de la masa coparticipable. Además, el gobierno destacó que estas tasas aumentan la carga tributaria y dificultan la reducción de la inflación, afectando tanto a los consumidores como a las provincias.
También señaló que estos tributos, al ser deducibles del Impuesto a las Ganancias, reducen los recursos coparticipables, perjudicando al Estado Nacional y las provincias.
El Ministro de Economía, Luis Caputo, expresó su preocupación y enojo tras el aumento de tasas municipales en su cuenta de X :
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial dejarán de existir; sus funciones serán absorbidas por una nueva agencia de control
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Kicillof, Kirchner y Massa acordaron mecanismos para garantizar la representación de todos los sectores en las listas. El mayor desafío sigue siendo el cierre en los distritos municipales.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.