
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
El gobierno provincial anuncia la construcción de 253 viviendas y espacios comunitarios en el lugar, con una inversión de 1000 millones de pesos
MENDOZA13/01/2025 Sol AstorgaEl gobernador Alfredo Cornejo y el intendente Ulpiano Suárez anunciaron el cierre definitivo de la Playa San Agustín, un espacio que albergaba vehículos, muchos de ellos afectados por un incendio en 2023. En su lugar, comenzará en febrero o marzo la construcción de viviendas como parte de un proyecto urbanístico que incluirá dos etapas, con un total de 253 viviendas y espacios comunitarios.
La primera fase abarca una hectárea y media, y contará con una inversión de 1000 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 18 meses. Este proyecto busca mejorar la calidad de vida en la zona, especialmente en el conglomerado de La Favorita.
“Esto es histórico, es un hito importantísimo para la provincia y la Ciudad: el cierre definitivo de la Playa San Agustín. Tiene más de 50 años, cuando se pensó esto estaba en las afueras de la Ciudad. La Ciudad creció y hoy esta playa está rodeada por miles de familias que ven como una gran noticia su erradicación”, manifestó el intendente.
Además, se han atendido las necesidades de las 14 familias afectadas por el incendio, con 12 ya con soluciones habitacionales.
.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
Trump sugiere arrestarlo y pone en duda su ciudadanía, tras el avance del joven político socialista en Nueva York.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.