
El presidente compartió mensajes que califican a su vicepresidenta de “traidora” y “demagoga”. La respuesta llegó con reclamos por maltrato y distancia política.
El Congreso debatirá la eliminación de las PASO, el proyecto de Ficha Limpia y la aprobación de nuevos jueces para la Corte Suprema.
NACIONALES20/01/2025El periodo extraordinario de sesiones en Argentina comienza hoy, 20 de enero y se extiende hasta el 21 de febrero, con tres temas clave en agenda: la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el proyecto de Ficha Limpia y los pliegos de los nuevos ministros de la Corte Suprema de Justicia.
El presidente Javier Milei busca eliminar las PASO, pero necesita el apoyo de los bloques aliados y opositores, lo cual aún está en discusión. La propuesta generó debate, ya que algunos sectores exigen suspenderlas solo por este año, mientras que Milei aboga por su anulación definitiva.
Otro tema importante es el proyecto de Ficha Limpia, que impediría a personas condenadas por corrupción presentarse a cargos públicos. Esto podría afectar a figuras como Cristina Fernández de Kirchner, quien fue condenada en segunda instancia, aunque el fallo aún no es firme.
Finalmente, Milei espera obtener la aprobación de los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema. Además, se discutirán proyectos sobre seguridad y lucha contra el crimen organizado, que ya tienen avances en el Congreso. Sin embargo, el Gobierno aún no cuenta con el respaldo necesario para garantizar la aprobación de estos temas.
El presidente compartió mensajes que califican a su vicepresidenta de “traidora” y “demagoga”. La respuesta llegó con reclamos por maltrato y distancia política.
El tribunal rechazó los recursos presentados por su defensa, aunque un juez discrepó con las restricciones impuestas, como el monitoreo electrónico.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El presidente compartió mensajes que califican a su vicepresidenta de “traidora” y “demagoga”. La respuesta llegó con reclamos por maltrato y distancia política.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.