
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
El mandatario provincial destacó las reducciones fiscales implementadas en la provincia y ratificó el compromiso con el orden fiscal, alineado con las políticas nacionales de austeridad.
MENDOZA23/01/2025 Sol AstorgaEl gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, le respondió este miércoles al ministro de Economía, Luis Caputo, a través de las redes sociales, luego de que el ministro le recomendara a las provincias y los municipios que bajen los impuestos.
A través su cuenta de X, Cornejo coincidió con Caputo y le recordó que en los últimos 8 años en la provincia se han bajado los ingresos brutos, la alícuota promedio bajó al 2,9% y remarcó que en Mendoza van a continuar con el orden fiscal.
" Estoy completamente de acuerdo con vos @LuisCaputoAR, en la importancia de nunca negociar la ortodoxia fiscal y que ingresos brutos es el peor de los impuestos. En Mendoza, al igual que el presidente Milei, heredamos del kirchnerismo un gobierno destruido, desordenado y endeudado. Durante estos años en Mendoza hemos logrado ordenar las cuentas, reducir la planta de personal y bajar el gasto para poder disminuir la carga fiscal sobre los mendocinos. En estos 8 años en Mendoza BAJAMOS INGRESOS BRUTOS. La alícuota promedio bajó del 3,6% en 2016 al 2,9% en 2024, con alivios clave en sectores primarios e intermedios como agro, industria y transporte. Vamos a continuar con el orden fiscal provincial y si la macroeconomía sigue el rumbo positivo que trae, sin dudas la baja de impuestos será aún mayor. Acompañamos el enorme esfuerzo que está haciendo el gobierno nacional en sentar la bases para la prosperidad de nuestro pais".
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.