
La fiscalía avanza con la incautación de 80.000 dólares y nuevas pruebas sobre cohechos.
El fin de semana, el diatio Mendoza Post publicó un video y tomo declaraciones sobre el mismo, en donde se muestra a la concejal Sonia Sedano manipulando cámaras de seguridad en un edificio anexo de la Municipalidad de Guaymallén, específicamente desconectando una cámara que apuntaba hacia la entrada de su oficina. Fuentes del Concejo mencionaron que a veces los empleados de seguridad notan que las cámaras se apagan y las vuelven a encender.
Las autoridades del Concejo Deliberante fueron consultadas por dicho medio y dieron versiones contradictorias. La presidenta del HCD, Verónica Cancela, explicó que las cámaras no están bajo su jurisdicción y que no había constancia de que se hubieran apagado, ya que no recibieron notificaciones al respecto.
Cancela también indicó que Sedano le aseguró que no desconectó nada, sino que solo revisó la cámara, y que esto ocurrió "hace tiempo" tras percibir un olor a quemado, además de haber realizado un reclamo al Ejecutivo.
El concejal José Pozzoli, quien trabaja en una oficina cercana a Sedano, expresó desconocer el incidente y afirmó que no había notado nada extraño en la cámara mientras estaba presente. Destacó la importancia de que las cámaras funcionen, ya que la zona tiene mucho tránsito de personas. Por el momento, no se han solicitado informes formales al respecto en el Municipio.
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.